12/03/2008 - El rotativo, que cita fuentes cercanas a la entidad, asegura que el banco estadounidense ha destinado ya a ese fin 600 millones de dólares (387 millones de euros) y que ha comprometido otros 400 millones de dólares (259 millones).
Los fondos, con un capital de 2.000 millones de dólares (1.292 millones de euros) y activos por valor de 15.000 millones de dólares (9.694 millones), son las últimas víctimas de las turbulencias en el mercado de la deuda de las autoridades locales, del que el FT afirma que, hasta el momento, estaba a salvo de las crisis mundial.
De hecho, los bonos municipales, que suelen dedicarse a financiar proyectos de infraestructura gubernamentales, se consideran relativamente seguros y rara vez son objeto de impagos.
El diario asegura que la medida de Citigroup es "otra muestra" de sus dificultades para hacer frente a la crisis crediticia global.
El mercado de los bonos municipales ha entrado, según el FT, en una situación de "confusión" por los temores de que la repercusión de la crisis hipotecaria pueda hacer perder a estos productos su "codiciada" calificación crediticia de triple A, la más alta.
Según la información, el Citigroup no ha ofrecido servicios a estos fondos, cuyas situación financiera habría mejorado en los últimos días, al recuperarse el precio de los bonos después de que la aseguradora de bonos Ambac obtuviera 1.500 millones de dólares (969 millones de euros) por la venta de acciones propias.
Desde que comenzó la crisis crediticia el pasado verano, el Citigroup había tenido que rescatar ya otro "hedge fund" interno y varios fondos de inversión con una aportación de 49.000 millones de dólares (31.665 millones de euros) en forma de activos. EFE