20/03/2008 - Hace quince días, ExxonMobil anunció que retiraba de la venta sus activos en Argentina, pero no dijo nada acerca de los que posee en Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, que completan la lista de los que tiene en Latinoamérica e incluyó en una compulsa de ofertas para desprenderse de ellos.
"Nuestro interés está intacto, siempre pensamos en un negocio regional, no sólo en Argentina, por lo que nuestra intención es insistir en la operación", afirmó Ernesto Gutiérrez, socio del empresario Eduardo Eurnekian, dueño del consorcio.
"ExxonMobil sacó de la venta sus activos en Argentina, ahora estamos esperando que se abra una ventana para hacer una nueva presentación por las operaciones de la petrolera en Brasil y Chile", agregó el empresario.
Gutiérrez, quien preside Corporación América, firma del Grupo Eurnekian que controla 35 aeropuertos en Argentina, entre otros negocios, evitó hablar de los detalles de la oferta que se hará a la petrolera estadounidense.
En cambio, comentó que el consorcio argentino "ya había realizado la evaluación del negocio ("due diligence"), que fue una operación larga y muy costosa, y de alguna manera ya tenemos una visión clara del negocio".
El Cronista recordó que el Grupo Eurnekian, en sociedad con otras firmas, había presentado una oferta de 2.000 millones de dólares por todos los activos de ExxonMobil en Suramérica en competición con la petrolera brasileña Petrobras y el fondo de inversión Ashmore.
En este sentido, apuntó que en el mercado petrolero se considera que Petrobras "actuará como termómetro" de la disputa por las refinerías y gasolineras de ExxonMobil en la región porque la brasileña tiene "el mayor conocimiento del negocio" y "la billetera más abultada". EFE