Repsol YPF dice que las inversiones revertirán la caída de reservas en Argentina


Repsol YPF dice que las inversiones revertirán la caída de reservas en ArgentinaEl plan de inversiones de Repsol YPF está revirtiendo la caída de sus reservas de hidrocarburos en Argentina, del 8,1 por ciento interanual en 2007, dijeron hoy a Efe portavoces de la petrolera hispano argentina.


   Letras: Ampliar | Reducir

17/04/2008 - Con el proceso de actualización de planes de desarrollo de activos, la compañía consiguió reducir el declino natural de los campos de petróleo y gas desde el histórico nivel del 10 por ciento a menos de 2 por ciento en 2007, destacaron las fuentes.

Este resultado responde a una optimización en las operaciones de sus instalaciones de producción, puntualizaron.

Repsol YPF, que lidera el mercado petrolero de Argentina y explota cerca de un tercio de los yacimientos de hidrocarburos del país, acaba de informar de que sus reservas de crudo y gas bajaron 8,1 por ciento en 2007 en relación con el año anterior.

La caída alcanza al 20,3 por ciento si se comparan el equivalente de 1.611 millones de barriles de crudo y gas registrado por la compañía en 2005 con los 1.283 millones de fines de 2007.

Las inversiones de la petrolera en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina son de unos 1.500 millones de dólares anuales, apuntaron las fuentes de la empresa consultadas por Efe.

Señalaron que aumentaron sustancialmente el llamado coeficiente de reemplazo de reservas, que resulta de dividir las mejoras en la capacidad de producción de los yacimientos con las reservas probadas de hidrocarburos.

En este sentido, remarcaron que tal coeficiente llegó al 51 por ciento el año pasado frente al 11 por ciento de 2006, cuando la empresa logró sumar 27 millones de barriles a sus reservas probadas de hidrocarburos en el país.

En 2007, Repsol YPF sumó a sus reservas probadas de hidrocarburos otros 119 millones de barriles, agregaron.

Repsol YPF espera que el Plan de Desarrollo de Campos Argentinos (Plada), en vigor desde mediados de 2007, permita revitalizar la capacidad de sus yacimientos, pero las fuentes subrayaron que las reservas de hidrocarburos no se recuperan rápidamente.

La compañía participa junto con la estatal Energía Argentina (Enarsa) y la brasileña Petrobras, entre otras, en un plan de búsqueda de hidrocarburos en la plataforma del país en el océano Atlántico. EFE

 Más: Más noticias:

Multimillonario Kerkorian anuncia que comprará 20 millones acciones de Ford
Fabricante de golosinas Mars comprará Wrigley por 23.000 millones de dólares
Benetton anuncia la creación en 2008 de dos alianzas en América Latina
El multimillonario Nelson Peltz adquiere la cadena de comida rápida Wendys
Cemex invertirá 1.600 millones de dólares en EE.UU., España, México y Panamá

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología