Multimillonario Kerkorian anuncia que comprará 20 millones de acciones de Ford


Multimillonario Kerkorian anuncia que comprará 20 millones acciones de FordEl multimillonario Kirk Kerkorian anunció hoy que empezará a comprar 20 millones de acciones de Ford días después de que el fabricante de automóviles anunciará que en el primer trimestre del año obtuvo 100 millones de dólares de beneficio.


   Letras: Ampliar | Reducir

28/04/2008 - La firma de inversiones de Kerkorian, Tracinda, dijo que pagará 8,5 dólares por acción de Ford, más de un 10 por ciento por encima del precio de los títulos del fabricante al cierre de los mercados el viernes.

El anuncio de Tracinda provocó una subida inmediata de las acciones de Ford en el mercado de Nueva York. Poco después de la apertura de la bolsa neoyorquina, las acciones de Ford se habían revalorizado un 8,93 por ciento y se cotizaban a 8,83 dólares.

Por su parte Ford expresó su satisfacción con el anuncio y dijo que es prueba de que el plan de reestructuración de la compañía está funcionando.

"Acogemos con agrado la confianza en Ford y en el progreso que estamos haciendo con nuestro plan de transformación. Cualquier inversor puede comprar acciones de Ford, que son vendidas en el mercado abierto", afirmaron a través de un comunicado el presidente de la compañía, Bill Ford, y su consejero delegado, Alan Mulally.

La empresa añadió que "el equipo de Ford sigue concentrado en ejecutar nuestro plan para transformar Ford en una empresa global más efectiva que produzca un crecimiento rentable para todos".

En la actualidad Tracinda controla alrededor de un 4,7 por ciento de Ford y estaría interesada en adquirir otro 1 por ciento

En el 2006 Kerkorian intentó hacerse con el control de General Motors y llegó a controlar el 10 por ciento del accionariado de ese grupo.

A través de esta participación Kerkorian forzó al fabricante a considerar una alianza con Renault-Nissan.

General Motors rechazó finalmente la propuesta y el inversor vendió su participación en el mayor fabricante de automóviles estadounidense.

En 1998 Kerkorian también intentó comprar el Grupo Chrysler aunque en el último momento fue la empresa alemana Daimler-Benz la que se hizo con el tercer fabricante estadounidense de automóviles. EFE

 Más: Más noticias:

Investigan en Francia si Alstom estaría implicada en la corrupción en contratas
Marsans mantendrá la mayoría de Aerolíneas Argentinas aunque venda el 60% de la compañía
Banquero argentino desmiente interés en ser socio de Aerolíneas Argentinas
Marsans gestiona el ingreso de dos socios locales en Aerolíneas Argentinas
Petrolera presenta denuncia judicial por toma de planta en el sur argentino

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología