Aerolíneas Argentinas aclara que no está cerrado el acuerdo con López Mena


Aerolíneas Argentinas aclara que no está cerrado el acuerdo con López MenaAerolíneas Argentinas dijo hoy que "no existe" por ahora "obligación ni acuerdo cerrado de ningún tipo para asumir de forma definitiva" el ingreso del empresario Juan Carlos López Mena como socio de la compañía del grupo español Marsans.


   Letras: Ampliar | Reducir

09/05/2008 - "Tal como se informó oportunamente, las partes han acordado el comienzo de las negociaciones tendentes a analizar la viabilidad de la incorporación de López Mena a la estructura societaria de la empresa", explicó la empresa en un comunicado.

"Dicha eventual incorporación se encuentra en todo caso sujeta adicionalmente a que las partes concluyan favorablemente las negociaciones vinculadas a los términos que regulen sus relaciones futuras", agregó.

La aerolínea de bandera difundió esta aclaración "ante la gran difusión de noticias" sobre este asunto, en referencia a aquellas que dan por hecho que López Mena, dueño de la naviera Buquebús, ingresará como accionista mayoritario de la compañía.

López Mena había declarado el jueves que acordó con Marsans la compra del 37 por ciento del capital de Aerolíneas Argentinas, que el grupo español se quedará con un 33 por ciento y el Estado argentino tendrá el 30 por ciento restante, del cual cederá un 10 por ciento a los trabajadores.

De todos modos, el empresario de nacionalidad argentino-uruguaya apuntó que la operación se definirá en un plazo de 45 días y que se ha encargado una auditoría a la consultora Price Waterhouse Coopers.

"El grupo Marsans y López Mena desearían encontrar fórmulas de colaboración que pudiesen potenciar al Grupo Aerolíneas Argentinas para dar la mejor respuesta a las necesidades de la aviación comercial Argentina", señaló la nota difundida hoy por la empresa.

Asimismo, expresó que "es deseo" de Gonzalo Pascual, el dueño de Marsans, y de López Mena "tener el protagonismo y confianza mutua en beneficio del Grupo Aerolíneas para ayudar a estabilizar el transporte aéreo en Argentina". EFE

 Más: Más noticias:

Un 36% de las empresas de Argentina están afectadas por la escasez de talentos
Inversiones mineras en Argentina disparan importaciones de equipos
Mexicana Arca adquiere la franquicia de Coca-Cola en el noreste de Argentina
Alstom se constituye en acusación particular en investigaciones de corrupción
General Electric dispuesto a vender o segregar su unidad de electrodomésticos

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología