Parlamento argentino aprueba ley de promoción a sector de piezas para autos


Parlamento argentino aprueba ley de promoción a sector de piezas para autosEl Parlamento argentino aprobó hoy una nueva ley de promoción para el sector de fabricación de piezas para automóviles, que incluye incentivos fiscales para las automotrices que adquieran partes fabricadas en este país.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/06/2008 - La nueva norma, que ya había recibido el visto bueno de la Cámara de Diputados, fue aprobada hoy por el Senado por 57 votos a favor, informaron fuentes legislativas.

El flamante régimen concede reintegros del 8 por ciento sobre el total de las partes que adquieran en Argentina las automotrices durante el primer año de aplicación del sistema, del 7 por ciento en el segundo año y de 6 por ciento en el tercero.

Para la compra de motores fabricados en Argentina los reintegros serán del 10 por ciento en el primer año y se reducirán gradualmente hasta 6 por ciento en el quinto año.

El senador Roberto Urquía, del oficialista Frente para la Victoria, explicó que gracias a esta norma "se crearán 200.000 puestos de trabajo altamente especializados" y "en cinco años Argentina pase de el armado de 650.000 autos a un 1,1 millones por año".

"Le estamos dando una herramienta más a la industria automotriz para progresar ya que se harán inversiones en el sector, en los próximos cinco años, por un monto de 12.000 millones de pesos (unos 3.950 millones de dólares)", destacó Urquía.

Según un informe reciente de la consultora privada IES, en el primer trimestre de este año Argentina exportó partes y piezas para autos por 357 millones de dólares, con un salto interanual del 14,1 por ciento, e importó estos bienes por un total de 982 millones, con un alza interanual del 34,3 por ciento.

Las importaciones argentinas de partes y piezas para autos provienen fundamentalmente de Brasil. EFE

 Más: Más noticias:

Aerolínea virtual LAFSA inicia proceso de cierre tras polémico funcionamiento
Goodyear invertirá 2.000 millones de dólares en sus plantas en todo el mundo
American Airlines, British Airways e Iberia planean una operación conjunta
La española Camper desembarca en Argentina
Gobierno argentino frena avance de Telefónica para controlar a Telecom

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología