02/07/2008 - La resolución, firmada el jueves último por el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas, solicita a Telecom que mantenga el actual estado accionarial de la empresa y no lo modifique sin previa autorización.
Según el periódico, el Gobierno está analizando el impacto que tendría el hecho de que una sola empresa controle el grueso del mercado de las telecomunicaciones en el país.
En los hechos, apunta Clarín, la resolución también impediría a Telecom Italia ejercer la opción de compra que tiene sobre las acciones que hoy están en poder del grupo argentino Los W, de la familia Werthein, que rechaza el ingreso de Telefónica en el accionariado.
A finales de abril de 2007, un consorcio formado por Telefónica de España, aseguradoras, bancos y empresas italianas llegó a un acuerdo para comprar el grupo Olimpia, lo que les convirtió en el principal accionista de Telecom Italia.
El grupo español controla a Telefónica de Argentina, la otra gran compañía de telecomunicaciones de este país desde 1990, cuando se privatizó la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (EnTel).
Tanto Telecom Argentina como Telefónica de Argentina cotizan parte de sus acciones en el mercado bursátil porteño.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (antimonopolios) investiga el caso desde septiembre de 2007, cuando trascendió el conflicto planteado por el Grupo Werthein a su socio italiano en Telecom Argentina.
En presentaciones ante la comisión antimonopolios, tanto Telecom Italia como Telefónica han negado tajantemente que vayan a afectar la libre competencia en el mercado local de las telecomunicaciones. EFE