Luzón ve legítimo nacionalizar una compañía si se hace con reglas de mercado


Luzón ve legítimo nacionalizar una compañía si se hace con reglas de mercadoEl presidente de la división América del Banco Santander, Francisco Luzón, consideró hoy "legítimo" que un gobierno quiera nacionalizar una compañía que privatizó, pero si lo hace, que sea con reglas de mercado.


   Letras: Ampliar | Reducir

10/07/2008 - Durante la clausura hoy del VII Encuentro Santander-América Latina, Luzón fue interpelado por los periodistas sobre la posibilidad de que el Gobierno presidido por Cristina Fernández de Kirchner nacionalice la compañía Aerolíneas Argentinas.

"No se puede capturar una compañía sin precios claros", dijo, y advirtió de que prácticas como ésa generan inquietud y preocupación en algunas compañías.

El presidente de la división América del Banco Santander advirtió a los gobiernos latinoamericanos de que deben saber que las empresas que invierten en la región necesitan "reglas claras".

Luzón compartió la opinión del vicepresidente segundo del Gobierno español, Pedro Solbes, quien el miércoles dijo en el mismo curso que los inversores privados demandan normas "claras y estables".

Cualquier país de América Latina que no cuente con unas "reglas del juego claras" debe saber que la inversión no va a querer ir allí, explicó Luzón, y eso es "importante" que los gobiernos lo sepan.

Entre rumores sobre una posible nacionalización de Aerolíneas Argentinas, los sindicatos de trabajadores de la compañía pidieron hoy la intervención judicial de la misma, controlada por el grupo turístico español Marsans.

Además, el Estado argentino, accionista minoritario de la aerolínea, hará también hoy una presentación judicial similar, según lo acordado el miércoles en una reunión con los sindicatos, que prometieron "garantizar la continuidad de los servicios" de la empresa en los próximos 60 días.

Mientras, fuentes judiciales explicaron que antes de tomar una decisión se deberá tener en cuenta la opinión de Marsans, como accionista mayoritario. EFE

 Más: Más noticias:

Marsans considera positivo el acuerdo por Aerolíneas pero evita dar cifras
Aerolíneas vuelve a manos argentinas con una pesada deuda y destino incierto
El Gobierno argentino confirma el acuerdo con Marsans para el traspaso de Aerolíneas
GM afronta con resignación la desconexión con el consumidor estadounidense
Dreyfus invierte 130 millones de dólares para puerto de embarque en Argentina

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología