Toyota anuncia la suspensión temporal de la producción de pickup Tundra


Toyota anuncia la suspensión temporal de la producción de pickup TundraToyota suspenderá de forma temporal la producción del "pickup" Tundra y el todo terreno Sequoia para responder "a los cambios en la demanda de los consumidores" y como parte de una serie de cambios que afectarán a tres plantas en Estados Unidos.


   Letras: Ampliar | Reducir

10/07/2008 - La suspensión de la producción de Tundra y Sequoia empezará el 8 de agosto "debido al declive global del mercado de las camionetas de gran tamaño y todo terrenos".

Jim Wiseman, vicepresidente para asuntos exteriores de Toyota, justificó la medida al señalar que "el mercado de camionetas sigue empeorando así que desgraciadamente debemos suspender temporalmente la producción".

El fabricante japonés tiene previsto reiniciar la producción de estos dos modelos a principios de noviembre. Toyota señaló que seguirá proporcionando trabajo a los empleados afectados por la medida.

Además, el auto híbrido Prius será producido a partir de finales del 2010 en la nueva planta de montaje que Toyota está construyendo en la localidad de Blue Springs, en Misisipi. Prius será el segundo vehículo híbrido -tras el Camry Híbrido- que será producido por Toyota en Norteamérica.

Por otra parte, el todo terreno Highlander, que debería haber sido producido en Misisipi, será montado a partir del otoño del 2009 en la planta de Princeton, Indiana.

Finalmente, la producción del "pickup" Tundra será trasladada, en la primavera del 2009, de Indiana y Texas a la planta que Toyota tiene en San Antonio.

Toyota cuenta con 13 plantas de producción en Norteamérica y está construyendo dos nuevas plantas en Ontario (Canadá) y Misisipi (EE.UU.). EFE

 Más: Más noticias:

Marsans considera positivo el acuerdo por Aerolíneas pero evita dar cifras
Aerolíneas vuelve a manos argentinas con una pesada deuda y destino incierto
El Gobierno argentino confirma el acuerdo con Marsans para el traspaso de Aerolíneas
GM afronta con resignación la desconexión con el consumidor estadounidense
Dreyfus invierte 130 millones de dólares para puerto de embarque en Argentina

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología