16/07/2008 - Las fuentes consultadas hoy por Efe indicaron que, en las últimas horas, se ha avanzado en la búsqueda de un acuerdo que permitiría abrir un proceso de transferencia de las acciones de Marsans en Aerolíneas al Estado argentino, accionista minoritario de la firma (cinco por ciento) y su principal acreedor.
Entre las opciones incluidas en la negociación, figura consensuar un comité de dirección que podría hacerse cargo de la compañía aérea durante un periodo de transición, para dar tiempo a la realización de una auditoría interna imparcial que determinaría la situación financiera real del grupo, agregaron las fuentes.
Aerolíneas Argentinas reconoció el martes un pasivo de 890 millones de dólares, incluidos 220 millones de deuda exigible, ante el juez Jorge Sicoli, que estudia la intervención pedida por el Gobierno y los sindicatos.
La cuantía de la deuda exigible ha sido uno de los principales escollos en la negociación que mantiene el Ejecutivo argentino con el grupo español, que posee más del 94 por ciento de las acciones de la aerolínea.
El ex gobernante argentino Néstor Kirchner afirmó el martes que su esposa, la presidenta Cristina Fernández, trabaja para terminar con la "ignominia" que afecta a Aerolíneas.
"Ahora está trabajando fuertemente Cristina (Fernández) para que Aerolíneas Argentinas vuelva a servir al pueblo como corresponde y que termine la ignominia que estamos sufriendo", dijo Kirchner durante un acto multitudinario.
El secretario argentino de Transportes, Ricardo Jaime, ha insistido en que el Gobierno está a la espera "de lo que decida" el juez Sicoli sobre la compañía.
Aerolíneas apuntó anoche, en un comunicado, que su deuda comercial "se incrementó aceleradamente en los últimos meses debido a que financió las pérdidas generadas en los primeros meses del año, producto del alza del combustible, de los conflictos gremiales y de la demora en aplicarse medidas requeridas por la industria aerocomercial".
La decisión de Marsans de dejar Aerolíneas, tras acusar al Gobierno argentino de incumplir los compromisos que había adquirido para relanzar la compañía, ha precipitado la crisis del grupo, líder en el mercado nacional con cerca de 9.000 empleados. EFE