Red de gasolineras de petroleras Enarsa y PDVSA queda en la nada en Argentina


Red de gasolineras de petroleras Enarsa y PDVSA queda en la nada en ArgentinaEl plan para que la argentina Enarsa y la venezolana PDVSA monten una red conjunta de 600 gasolineras en Argentina quedará en la nada cuando en los próximos días los dos únicos puntos de venta de la sociedad pasen a manos de la petrolera estatal venezolana, informa hoy la prensa de Buenos Aires.


   Letras: Ampliar | Reducir

28/07/2008 - Según fuentes de Energía Argentina (Enarsa) citadas por el diario Crítica, las razones del "divorcio" pasan por diferencias de criterio y de gestión, además de la escasa rentabilidad de los combustibles en Argentina.

En febrero de 2005, cuando inauguró la primera gasolinera de Enarsa-PDVSA en Buenos Aires, el presidente venezolano, Hugo Chávez, había anunciado un plan para abrir 600 puntos de venta de combustibles con una inversión de 1.500 millones de dólares.

El periódico recordó que "era tal el entusiasmo de Chávez esa tarde calurosa de febrero que hasta se animó a ventilar una posible compra de los activos de (la anglo-holandesa) Shell en el país" por parte de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Finalmente, a la gasolinera inaugurada por el gobernante de Venezuela en la zona norte de la capital argentina únicamente se sumó otra en la periferia de la ciudad.

La empresa venezolana también anunció la compra de los activos de la petrolera argentina Rhasa y de una parte de Sol Petróleo, en poder de la uruguaya ANCAP, "pero todo sigue igual", agregó Crítica.

Luego de indicar que "se están realizando los trámites para terminar el traspaso" de las gasolineras a PDVSA, fuentes de Enarsa señalaron que "dada la situación que atraviesan los combustibles" la empresa no tiene "previsto en el corto plazo" dedicarse a la venta de combustibles.

En agosto del año pasado, el empresario venezolano-estadounidense Guido Antonini Wilson intentó ingresar 800.000 dólares sin declarar en Argentina al llegar desde Caracas en un avión rentado por Enarsa en el que viajaban directivos de esa empresa y de PDVSA.

A raíz del escándalo que desató el "caso del maletín", Daniel Uzcátegui fue cesado como vicepresidente de Petróleos de Venezuela y en junio último un juez argentino libró una orden internacional de captura en su contra. EFE

 Más: Más noticias:

Un grupo de Dubai compra el 20% del Cirque du Soleil
Las argentinas alquilan complementos de lujo al estilo Sex and the City
Estatales Enarsa y PDVSA planean comprar o construir refinería en Argentina
Aerolíneas Argentinas entra en escena en la agenda política de Lula y Fernández
Empresarios de Argentina y Brasil abogan por la integración productiva

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología