12/08/2008 - El compromiso, que incluye la asunción de deuda de Longs, prevé el pago en efectivo por parte de CVS de 71,50 dólares por cada acción de la empresa rival, lo que representa una prima del 32 por ciento sobre el precio de cierre de hoy.
La operación pondrá en manos de CVS 521 establecimientos que Longs posee en los estados de California, Hawai, Nevada y Arizona, y también la empresa filial RxAmerica, que gestiona recetas médicas para más de ocho millones de usuarios.
Con esta adquisición, CVS refuerza su presencia en California y entra en el mercado hawaiano, donde hasta ahora no estaba presente, entre otras ventajas, explicó la compañía en un comunicado de prensa.
Longs, que tiene su sede corporativa en Walnut Creek (California), genera unos ingresos anuales de más de 5.000 millones de dólares.
Las empresas prevén que la transacción quede completada en el cuarto trimestre de este año y que facilite a CVS un ahorro de costes de unos 100 millones en 2009 y de entre 140 y 150 millones de dólares en 2010.
CVS es la mayor proveedora de medicamentos con receta médica en Estados Unidos y calcula que con esta adquisición llegará a gestionar 1.200 millones de recetas anuales en unos 6.800 establecimientos repartidos por 41 estados y el Distrito de Columbia.
Las acciones de CVS se depreciaron hoy un 1,3 por ciento durante la sesión regular en la Bolsa de Nueva York y cerraron a 38,05 dólares por título, cuando no se había anunciado aún la operación.
Los títulos de Longs perdieron casi un dos por ciento también en la sesión regular y finalizaron a 54,04 dólares por acción. EFE