YPF, Enarsa y Enap Sipetrol iniciarán exploración petrolera en mar argentino


YPF, Enarsa y Enap Sipetrol iniciarán exploración petrolera en mar argentinoLa petrolera estatal argentina Enarsa, la filial local del grupo Repsol YPF y la estatal chilena Enap Sipetrol anunciaron hoy un proyecto conjunto de búsqueda de crudo "costas afueras", con una inversión inicial de 150 millones de dólares. Directivos de estas compañías se reunieron hoy con la presidenta argentina, Cristina Fernández, para darle detalles del programa de exploración.


   Letras: Ampliar | Reducir

27/08/2008 - "Con la contratación de una plataforma que próximamente entrará en aguas territoriales argentinas, Enarsa, YPF y Enap Sipetrol Argentina perforarán las cuencas Austral y del Golfo San Jorge en el Mar Argentino en busca de hidrocarburos, con la intención de satisfacer las crecientes demandas energéticas del país", informaron las petroleras en un comunicado conjunto.

La iniciativa de perforación "offshore" (costas afuera) "demandará inversiones superiores a los 150 millones de dólares y generará durante un año más de un centenar de puestos de trabajo directo e indirecto", destacaron las compañías.

La plataforma "Ocean Scepter", que viene desde Houston (EE.UU.), arribará a Argentina en septiembre próximo.

La campaña de perforación comprende dos grandes proyectos, el denominado "Hélix E2", que se desarrollará en la Cuenca Austral y será operado por Enap Sipetrol, y el "Proyecto Aurora", en la Cuenca del Golfo de San Jorge, que operará YPF.

El primer proyecto corresponde al consorcio tripartito de Enarsa, Enap Sipetrol e YPF, mientras que el segundo corresponde exclusivamente a la filial argentina de Repsol YPF.

En septiembre de 2006, las tres petroleras firmaron un acuerdo para explorar, desarrollar y explotar los yacimientos de hidrocarburos de la área E2 en la plataforma continental argentina, de una superficie de unos 14.000 kilómetros cuadrados frente a las costas de la provincia argentina de Santa Cruz (sur del país) y el Estrecho de Magallanes.

En el marco del proyecto "Hélix E2", en el transcurso de los próximos meses la plataforma "Ocean Scepter" perforará el primero de los dos pozos exploratorios previstos, de aproximadamente 1.600 metros de profundidad y a una distancia de alrededor de 35 kilómetros de la costa de la provincia de Santa Cruz.

En tanto, el "Proyecto Aurora" prevé en una primera etapa la perforación de cuatro pozos verticales de aproximadamente 2.500 metros cada uno, con el objetivo principal de identificar la potencialidad del área como productora de hidrocarburos.

De resultar exitosa la etapa de exploración en una o ambas áreas, la plataforma estará comprometida por un año más para poder perforar los pozos requeridos para su desarrollo. EFE

 Más: Más noticias:

Chávez anuncia acuerdos con empresarios argentinos por 26,1 millones de dólares
YPF, Enarsa y Enap Sipetrol iniciarán exploración petrolera en mar argentino
Española Gas Natural expresa voluntad de seguir invirtiendo en Argentina
Xstrata y Yamana invertirán 3,6 millones de dólares en exploración
Argentina no descarta expropiar Aerolíneas si no hay acuerdo con Marsans

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología