16/12/2013 - “Esta herramienta se transformó en una aliada de los empresarios comprometidos en el crecimiento industrial del país", afirmó Giorgi en un comunicado, y destacó: “Establecerse en plantas industriales adecuadas les permite mejorar la productividad de sus pymes, optimizar sus procesos y ahorrar costos”.
La línea Mi Galpón, que fue lanzada por la ministra hace un año y se aplica a través de la Secretaría Pyme, ya lleva canalizadas 941 presentaciones de empresas, de las cuales 384 (41 por ciento de las pymes que aplican al programa) ya comenzaron el trámite para construir o adquirir su galpón de uso industrial.
Por la participación de pymes en el programa se destacan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, Misiones, Mendoza, y CABA.
Mi Galpón tiene como destino la construcción o adquisición de galpones para uso industrial, y opera subsidiando puntos porcentuales sobre la tasa de interés de la línea Financiamiento de Inversiones de Actividades para la MIPyME, a través de la Línea 400/23 del Banco Nación.
El subsidio por parte del Ministerio de Industria es de hasta 6 puntos de la tasa bancaria, dependiendo el tamaño de la empresa; y el plazo en el cual se aplicará la bonificación no podrá exceder los cinco años. A partir del sexto año, y hasta el decimoquinto, se aplicará la tasa del banco. TELAM