Inicio
Archivo




Sociedad | Festividades

Curiosidades del Día de la Independencia: Desde la declaración histórica hasta el misterio de un acta desaparecida

Descubre las curiosidades y hechos fascinantes sobre el Día de la Independencia de Argentina, celebrado el 9 de julio. Desde la declaración histórica hasta el misterio de un acta desaparecida, sumérgete en la rica historia y las tradiciones que envuelven esta fecha emblemática.


09-07-2023

El 9 de julio es una fecha de gran relevancia en la historia de Argentina, ya que marca el Día de la Independencia, un hito que marcó el inicio de la emancipación del país sudamericano. Sin embargo, más allá de la importancia histórica de esta fecha, existen numerosas curiosidades y detalles interesantes que rodean la independencia argentina. Desde el congreso secreto en el que se declaró la independencia hasta el enigma de un acta perdida, así como la participación destacada de mujeres y otros países latinoamericanos, el 9 de julio está impregnado de anécdotas y hechos fascinantes.

La fecha original de la independencia era el 6 de julio: El Congreso de Tucumán estaba originalmente programado para declarar la independencia el 6 de julio de 1816. Sin embargo, debido a diversos contratiempos y debates, la declaración se pospuso hasta el 9 de julio.

Un congreso secreto

El Congreso de Tucumán se llevó a cabo en secreto para evitar posibles represalias de las autoridades españolas. Los diputados se reunieron en la casa de Francisca Bazán de Laguna, donde se mantuvieron en completo hermetismo durante las deliberaciones.

La bandera nacional no fue izada hasta 1818

Aunque la independencia fue declarada en 1816, Argentina aún no tenía una bandera nacional oficial. Fue recién el 20 de julio de 1818 cuando se izó por primera vez la bandera celeste y blanca, diseñada por Manuel Belgrano.

Un acta desaparecida

El acta original de la Declaración de la Independencia se perdió y nunca se ha recuperado. Sin embargo, se conservan copias auténticas del documento que se distribuyeron en aquella época.

Un Congreso diverso

El Congreso de Tucumán estaba conformado por representantes de diferentes provincias y regiones de Argentina. Entre ellos se encontraban abogados, militares, clérigos y otros profesionales, que aportaron diferentes perspectivas y visiones para la construcción de la nación.

La participación de mujeres

Aunque las mujeres no tenían derecho a voto ni podían ser diputadas en aquel momento, tuvieron un papel relevante en la lucha por la independencia. Varias mujeres, como Mariquita Sánchez de Thompson y Juana Azurduy, desempeñaron roles activos en la sociedad y apoyaron los movimientos independentistas.

La independencia de otros países

El 9 de julio también es el Día de la Independencia de otros países latinoamericanos. Tanto Uruguay como la República de la Gran Colombia (formada por los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela) declararon su independencia el mismo día, pero en años diferentes.

El Obelisco de Buenos Aires

El Obelisco, uno de los monumentos más emblemáticos de Buenos Aires, se inauguró el 9 de julio de 1936 para conmemorar el centenario de la independencia argentina. 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.430.838 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina