Inicio
Archivo




Sociedad | Festividades

Curiosidades del Día de la Independencia: Desde la declaración histórica hasta el misterio de un acta desaparecida

Descubre las curiosidades y hechos fascinantes sobre el Día de la Independencia de Argentina, celebrado el 9 de julio. Desde la declaración histórica hasta el misterio de un acta desaparecida, sumérgete en la rica historia y las tradiciones que envuelven esta fecha emblemática.


09-07-2023

El 9 de julio es una fecha de gran relevancia en la historia de Argentina, ya que marca el Día de la Independencia, un hito que marcó el inicio de la emancipación del país sudamericano. Sin embargo, más allá de la importancia histórica de esta fecha, existen numerosas curiosidades y detalles interesantes que rodean la independencia argentina. Desde el congreso secreto en el que se declaró la independencia hasta el enigma de un acta perdida, así como la participación destacada de mujeres y otros países latinoamericanos, el 9 de julio está impregnado de anécdotas y hechos fascinantes.

La fecha original de la independencia era el 6 de julio: El Congreso de Tucumán estaba originalmente programado para declarar la independencia el 6 de julio de 1816. Sin embargo, debido a diversos contratiempos y debates, la declaración se pospuso hasta el 9 de julio.

Un congreso secreto

El Congreso de Tucumán se llevó a cabo en secreto para evitar posibles represalias de las autoridades españolas. Los diputados se reunieron en la casa de Francisca Bazán de Laguna, donde se mantuvieron en completo hermetismo durante las deliberaciones.

La bandera nacional no fue izada hasta 1818

Aunque la independencia fue declarada en 1816, Argentina aún no tenía una bandera nacional oficial. Fue recién el 20 de julio de 1818 cuando se izó por primera vez la bandera celeste y blanca, diseñada por Manuel Belgrano.

Un acta desaparecida

El acta original de la Declaración de la Independencia se perdió y nunca se ha recuperado. Sin embargo, se conservan copias auténticas del documento que se distribuyeron en aquella época.

Un Congreso diverso

El Congreso de Tucumán estaba conformado por representantes de diferentes provincias y regiones de Argentina. Entre ellos se encontraban abogados, militares, clérigos y otros profesionales, que aportaron diferentes perspectivas y visiones para la construcción de la nación.

La participación de mujeres

Aunque las mujeres no tenían derecho a voto ni podían ser diputadas en aquel momento, tuvieron un papel relevante en la lucha por la independencia. Varias mujeres, como Mariquita Sánchez de Thompson y Juana Azurduy, desempeñaron roles activos en la sociedad y apoyaron los movimientos independentistas.

La independencia de otros países

El 9 de julio también es el Día de la Independencia de otros países latinoamericanos. Tanto Uruguay como la República de la Gran Colombia (formada por los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela) declararon su independencia el mismo día, pero en años diferentes.

El Obelisco de Buenos Aires

El Obelisco, uno de los monumentos más emblemáticos de Buenos Aires, se inauguró el 9 de julio de 1936 para conmemorar el centenario de la independencia argentina. 

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.941 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina