PolÃtica | Entrevistas
«El dinero de la corrupción hoy falta en rutas, escuelas y hospitales»: la dura advertencia de Ocaña
La legisladora Graciela Ocaña cuestionó las jubilaciones de privilegio y apuntó contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner por el daño al Estado en la causa Vialidad. En diálogo con Cadena 3, exigió que los condenados devuelvan lo robado y pierdan su patrimonio.
Hace 6 horas.
En una entrevista concedida a Cadena 3, la legisladora porteña Graciela Ocaña lanzó duras críticas contra las jubilaciones de privilegio y se refirió con contundencia al daño económico causado por la causa Vialidad, donde Cristina Fernández de Kirchner y otros exfuncionarios fueron condenados.
“El monto de la causa Vialidad es el dinero que falta en las rutas", aseguró Ocaña, quien reclamó que los condenados no sólo cumplan penas de cárcel, sino que devuelvan el dinero y pierdan todo su patrimonio. Según explicó, la actualización de la defraudación asciende a unos 530 millones de dólares, una cifra que, en su visión, hoy falta en hospitales, escuelas, y en la seguridad vial.
Ocaña también apuntó directamente contra Alberto Fernández, al reclamar que se suspenda la jubilación de privilegio que actualmente percibe: cerca de 9 millones de pesos mensuales. “Este tipo de beneficios se sustentan en la honorabilidad del cargo, y no puede seguir cobrándolo alguien procesado por malversar fondos del Estado", subrayó.
La exministra reiteró su rechazo a que “mientras los jubilados luchan por sobrevivir con haberes mínimos, quienes defraudaron al Estado cobren cifras millonarias por servicios prestados en el marco de la corrupción”.
Finalmente, Ocaña insistió en que la recuperación de los fondos públicos robados debe convertirse en un mensaje ejemplificador. “Que pierdan todo lo acumulado ilegalmente es el mejor incentivo para combatir la corrupción", concluyó.