Inicio
Archivo




Política | Decalraciones

«Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva y los argentinos salieron de los barcos»

La cita fallida a Octavio Paz, la canción de Nebbia y el repudio en Twitter a la frase de Alberto Fernández.


10-06-2021

El presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvieron un encuentro junto a empresarios de las dos naciones en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

En su alocución, Fernández dijo una frase que intentó ser una cita a Octavio Paz, fallida en realidad, ya que lo que expresó fue parte de una canción de su admirado Litto Nebbia. El error terminó, por su contenido, generando una gran polémica y un fuerte rechazo en las redes sociales, y hasta fue tildado de racista.

El Presidente realizó un extenso análisis de la situación generada por la pandemia, tanto sanitaria como económica, y enfatizó que es un momento para trabajar en forma conjunta con Europa. “España y Argentina tienen un lazo indisoluble, aprovechen los españoles y los argentinos porque tienen dos presidentes que pensamos lo mismo, es una oportunidad única, yo lo disfruto”, dijo Fernández.  

Luego, acotó: “Me acusan de esto pero yo lo confieso, América Latina y los argentinos somos americolatinistas, creemos en la unidad de nuestro continente. Pero soy un europeísta, soy alguien que cree en Europa. De Europa, escribió alguna vez Octavio Paz, que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa”.

Esa fue precisamente la idea que generó polémica por cómo fue expuesta, sin matices o aclaraciones y, sobre todo, por cómo fue posteriormente interpretada.

No obstante, la frase en realidad pertenece a la canción “Llegamos de los barcos” de Litto Nebbia, músico y profesor guitarra del mandatario.

El Nobel de Literatura, Octavio Paz, hizo alguna referencia parecida a esa, pero con ironía. “Los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos”, señaló el escritor.

Las disculpas

Luego de la polémica que se generó, el presidente Alberto Fernández pidió disculpas a través de su cuenta de Twitter. “Se afirmó más de una vez que ‘los argentinos descendemos de los barcos’. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, escribió el mandatario, y añadió: “A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.765.810 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina