Inicio
Archivo




Política | Decalraciones

«Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva y los argentinos salieron de los barcos»

La cita fallida a Octavio Paz, la canción de Nebbia y el repudio en Twitter a la frase de Alberto Fernández.


10-06-2021

El presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvieron un encuentro junto a empresarios de las dos naciones en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

En su alocución, Fernández dijo una frase que intentó ser una cita a Octavio Paz, fallida en realidad, ya que lo que expresó fue parte de una canción de su admirado Litto Nebbia. El error terminó, por su contenido, generando una gran polémica y un fuerte rechazo en las redes sociales, y hasta fue tildado de racista.

El Presidente realizó un extenso análisis de la situación generada por la pandemia, tanto sanitaria como económica, y enfatizó que es un momento para trabajar en forma conjunta con Europa. “España y Argentina tienen un lazo indisoluble, aprovechen los españoles y los argentinos porque tienen dos presidentes que pensamos lo mismo, es una oportunidad única, yo lo disfruto”, dijo Fernández.  

Luego, acotó: “Me acusan de esto pero yo lo confieso, América Latina y los argentinos somos americolatinistas, creemos en la unidad de nuestro continente. Pero soy un europeísta, soy alguien que cree en Europa. De Europa, escribió alguna vez Octavio Paz, que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa”.

Esa fue precisamente la idea que generó polémica por cómo fue expuesta, sin matices o aclaraciones y, sobre todo, por cómo fue posteriormente interpretada.

No obstante, la frase en realidad pertenece a la canción “Llegamos de los barcos” de Litto Nebbia, músico y profesor guitarra del mandatario.

El Nobel de Literatura, Octavio Paz, hizo alguna referencia parecida a esa, pero con ironía. “Los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos”, señaló el escritor.

Las disculpas

Luego de la polémica que se generó, el presidente Alberto Fernández pidió disculpas a través de su cuenta de Twitter. “Se afirmó más de una vez que ‘los argentinos descendemos de los barcos’. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, escribió el mandatario, y añadió: “A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.422.632 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina