Espectáculos | Locales
«Pergamino de pelÃcula»: Un festival internacional de cine para toda la región
Durante agosto, Pergamino vivirá un evento único que recupera el Festival Internacional de Cine. Con proyecciones y actividades gratuitas, la ciudad se prepara para recibir a artistas y turistas de todo el mundo.
Hace 4 horas.
El mes de agosto será testigo de un evento cultural que promete poner a Pergamino en el mapa internacional del cine. Bajo el nombre de “Pergamino de Película”, este festival tiene como objetivo no solo revivir una de las actividades más convocantes de la ciudad, sino también atraer al turismo, consolidando a Pergamino como un centro cultural de renombre.
El subsecretario de Cultura, Diego Morello, expresó que la idea es recuperar esta actividad que involucra tanto a los cineastas locales como a aquellos provenientes de todo el mundo. "Este festival es una forma de abarcar todas las disciplinas artísticas para que cada uno tenga su espacio", afirmó, subrayando que se trata de un evento que no solo disfruta el público local, sino que también atrae a turistas que, al venir a disfrutar del cine, exploran la ciudad y sus espacios.
El director de cine Matías Culell, quien junto al cineasta Sebastián Basiluk lidera la organización, adelantó que ya se han seleccionado 25 largometrajes y 10 cortometrajes. Las proyecciones se llevarán a cabo en tres salas de la ciudad: Cinema Pergamino, el Teatro Unión y el MUMBA, ubicadas en un corredor cultural que se extiende desde Calle Mitre y San Nicolás hasta Alsina. Además, en ese mismo trayecto se podrán disfrutar de espectáculos, música en vivo, clowns, y actores personificando íconos del cine internacional y nacional.
Lo más destacado del evento es que la entrada será gratuita, permitiendo que todos los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de una oferta cinematográfica única, lejos del circuito comercial. "Nuestro objetivo es que todos puedan acercarse a un arte tan apasionante y vivir una experiencia de cine diferente", concluyó Culell.
Este festival no solo revive la tradición de los festivales de cine en la ciudad, sino que también marca el inicio de una nueva etapa en la cultura local, siguiendo los pasos de eventos históricos organizados en el pasado por Omar Ré y Leonardo Hussen.