Sociedad | Educación
Paro en la UBA: 24 horas sin clases en reclamo salarial
Docentes y no docentes frenan el inicio del segundo cuatrimestre y exigen una recomposición que saque a miles de la lÃnea de pobreza.
Hace 2 horas.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) amaneció este lunes sin actividad académica: docentes y no docentes de sindicatos como ADUBA, APUBA, FEDUBA y UTE-CTERA Universitarios cumplen un paro de 24 horas en demanda de recomposición salarial. La medida impide el inicio del segundo cuatrimestre y se complementará con acciones de visibilización el martes, que incluirán clases públicas, radios abiertas y charlas en facultades, institutos y hospitales universitarios.
El secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, acusó al Gobierno de “asfixiar” a los trabajadores universitarios, cuyo salario, afirmó, está “mayoritariamente bajo la línea de pobreza”. También cuestionó la falta de un proyecto de país que incluya educación, ciencia y salud públicas.
Cagnacci remarcó que la aprobación definitiva de la Ley de Financiamiento Universitario, ya con media sanción en Diputados, podría aliviar la crisis del sistema. Exigió a los senadores su sanción y advirtió que, si el Ejecutivo veta la norma, los gremios analizarán nuevas medidas de fuerza.