PolÃtica | Fuerte repudio social
«Si no llegaran a fin de mes, habrÃa calles llenas de cadáveres»
En un acto de la Fundación Faro, el presidente Javier Milei justificó sus recientes vetos a leyes sobre jubilaciones y discapacidad, lanzó fuertes crÃticas a la oposición y disparó una frase que generó un fuerte repudio social.
Hace 4 horas.
El presidente Javier Milei volvió a encender la polémica durante su discurso en un acto de la Fundación Faro, en el Yacht Club de Puerto Madero. Allí, en defensa de su veto a la ley que proponía un aumento a jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad, sostuvo:
"Si fuera cierto que no se llega a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres".
La frase, lanzada en tono provocador, se dio al tiempo que el mandatario defendía su política económica: "Dejaron jubilaciones de 80 dólares y hoy están arriba de 320. Había salarios de 300 y hoy están en 1.100. Y vienen a decir que no se llega a fin de mes", ironizó.
En otro tramo, arremetió contra el kirchnerismo, calificando los próximos comicios del 7 de septiembre en CABA como "el último clavo en su ataúd". Aseguró que si La Libertad Avanza gana esa elección, "ellos solo tienen esa oportunidad, mientras que nosotros también tenemos octubre".
Milei también dejó un mensaje indirecto hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de que ella denunciara a un portal libertario por violencia simbólica. Sin nombrarla, deslizó: “A ver si me demandás porque creés que te quiero hacer un ataque institucional”.
Además, denunció posibles fraudes electorales, cargó contra quienes “critican las formas porque no pueden discutir ideas” y remarcó que el futuro de sus reformas depende de “ganar la batalla cultural”.
El encuentro, organizado por el think tank oficialista que dirige Agustín Laje, reunió a figuras del entorno libertario, entre ellos el ministro de Economía Luis Caputo, el escritor Axel Kaiser, los economistas Boggiano, Ravier y Castiñeira, y el cineasta Diego Recalde, quienes fueron designados voceros de la fundación.