Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

¿A qué viajó a Suiza Baradel?

Desde uno de los países más ricos del mundo, el líder de SUTEBA denunció en la OIT al gobierno argentino por su política educativa.


06-06-2025

En medio de una fuerte ofensiva oficial contra el sindicalismo tradicional, Roberto Baradel eligió un escenario internacional para amplificar su crítica: la 113ª Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza. Allí, el titular de SUTEBA denunció lo que calificó como un "brutal ajuste" contra la educación pública y los derechos laborales en la Argentina. Sin embargo, su decisión de hablar desde un país con altos estándares educativos y salariales encendió preguntas: ¿sirve exportar la denuncia o resta representatividad local?

Durante su intervención en el Comité Mixto OIT/UNESCO, Baradel apuntó contra los Decretos 340 y 341/2025, impulsados por el Ejecutivo de Javier Milei. El primero buscaría restringir el derecho a huelga en el sector educativo al declarar la actividad como "servicio esencial", algo que, según Baradel, contradice las normas internacionales de la propia OIT. El segundo elimina la participación del Estado en la Paritaria Nacional Docente, lo que el dirigente consideró una violación de convenios ratificados por Argentina.

“El respeto a los derechos fundamentales de lxs Docentes –como la formación, salarios dignos y el derecho a huelga– es esencial para garantizar una Educación Pública de calidad”, sostuvo el también Secretario Adjunto de CTERA y miembro del Comité Ejecutivo de la Internacional de la Educación. A su juicio, el gobierno busca imponer reformas sin diálogo y con una lógica de confrontación permanente.

Además, Baradel denunció un intento de "criminalización de la protesta", mencionando a sectores como científicos, artistas, pueblos originarios, docentes, migrantes y periodistas como víctimas de una presunta persecución sistemática.

Pero mientras el sindicalista se posiciona en un foro global, en Argentina el sindicalismo docente atraviesa su propia crisis de legitimidad. El descontento crece entre algunos afiliados que reclaman más presencia en las aulas y menos viajes simbólicos. Así, la imagen de Baradel en Suiza activa una doble lectura: ¿denuncia con peso o postal que se diluye?

Te puede interesar:
Imputaron al hermano de Manu Ginóbili por las 13 muertes del derrumbe en Bahía Blanca

El fiscal Cristian Aguilar acusó a Leandro Ginóbili, presidente del Club Bahiense del Norte al momento del siniestro, por estrago culposo agravado tras el colapso ocurrido durante el temporal del 16 de diciembre de 2023, donde murieron 13 personas. También fueron imputados una funcionaria municipal y un ingeniero.


Caputo: «La inflación podría bajar del 1% en 2026 y el dólar está bajo control»

El ministro de Economía aseguró que se siente "cómodo con cualquier precio del dólar dentro de la banda" y anticipó que la inflación podría descender por debajo del 1% mensual hacia mediados de 2026. Además, adelantó reformas en materia laboral, fiscal y tributaria, y confirmó un acuerdo comercial con Estados Unidos.


Jugó durante 20 años al Quini 6, cambió su boleta y ganó más de $1.700 millones sin saberlo

Un vecino de la zona de El Bolsón se convirtió en millonario tras acertar los seis números del Quini 6, pero se enteró del premio apenas tres días antes de que venciera el plazo para reclamarlo. La dueña de la agencia contó que el hombre "no la estaba pasando bien económicamente".


El Riesgo País cayó por debajo de los 600 puntos y marcó su nivel más bajo desde enero

El indicador del JP Morgan cerró en 599 unidades, impulsado por el repunte de bonos y acciones tras las elecciones de medio término. Analistas prevén que podría acercarse a los 500 puntos si el Gobierno logra consenso político y estabilidad económica.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

5- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

6- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.577.968 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14297 (11-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina