Inicio
Archivo




Deportes | Fútbol

AFA bajo sospecha: Un torneo rodeado de decisiones polémicas, favoritismos y una grieta que ya nadie disimula

El avance de Barracas Central, los choques del Tribunal de Disciplina, las acusaciones de documentos falsificados y las advertencias de Caruso Lombardi reavivan la sensación de que en la AFA gobiernan la impunidad y los intereses cruzados antes que la transparencia deportiva.


Hace 3 horas.

El fútbol argentino vuelve a quedar envuelto en un escándalo institucional que expone una grieta cada vez más profunda dentro de la AFA. La clasificación de Barracas Central a los cuartos de final del Torneo Clausura, tras vencer a Riestra en tiempo extra, no solo avanza en lo deportivo: también avanza sobre un terreno minado por denuncias, favoritismos y decisiones que benefician —una y otra vez— al club ligado a Claudio “Chiqui” Tapia.

El cuadro del certamen incluso marca un posible duelo en semifinales entre Barracas Central y Estudiantes de La Plata, presidido por Juan Sebastián Verón, uno de los dirigentes más críticos de la actual gestión. Pero la tensión ya venía escalando: la dirigencia del Pincha denunció que la AFA utilizó un documento falsificado para justificar amenazas de sanción tras el “pasillo de espaldas” realizado frente a Rosario Central, protestando por el título inventado de Liga 2025 otorgado por la tabla anual.

El episodio derivó en la apertura de un expediente formal, notificado mediante el Boletín N.º 6793 Bis, que incluye a Verón, a la comisión directiva y a una docena de jugadores que ahora están bajo la lupa: Fernando Muslera, González Pírez, Cetré, Cristian Medina, Lucas Alario y otros. A todos se les exige un descargo por “incumplimiento de protocolo” pese a que la propia protesta se originó en una decisión de la AFA cuestionada por buena parte del ambiente.

El reglamento interno es claro: el pasillo debe realizarse mirando a los homenajeados, sin gestos de burla o provocación. Pero lejos de cerrar la grieta, la sanción profundiza la idea de que la autoridad del fútbol argentino se usa como herramienta disciplinadora contra quienes no se alinean con la conducción de Tapia.

A esta controversia se suma la explosiva figura de Ricardo Caruso Lombardi, quien desde hace años denuncia manejos oscuros dentro de la AFA. Días antes del cruce entre Douglas Haig y Atlético Rafaela, Caruso volvió a apuntar contra Chiqui Tapia y advirtió públicamente que el equipo pergaminense sería perjudicado en la Reválida del Federal A. Según su versión, el ascenso de Rafaela estaría “garantizado” como parte de un entramado que involucra un pase nunca saldado de un jugador vinculado a Barracas Central.

Caruso incluso fue más allá. Su relato —exagerado para algunos, inquietantemente plausible para otros— reinstaló una sospecha que jamás termina de disiparse: que los ascensos, en ciertos rincones del fútbol argentino, no siempre se definen solo en la cancha.

Y entonces llegó el partido. En Pergamino, Rafaela golpeó en los momentos justos, se impuso 2 a 1 y dejó a Douglas obligado a remar en la revancha. El resultado, más allá del trámite del juego, alimentó la pregunta que ya circulaba desde antes: ¿fue simplemente fútbol… o un capítulo más de lo que Caruso ya había anticipado?

Te puede interesar:
Arsénico en el agua: Un mapa que alerta a siete provincias y expone un riesgo sanitario creciente

Un informe del ITBA reveló concentraciones elevadas de arsénico en cientos de muestras de agua, con niveles que superan los estándares de la OMS y podrían afectar a más de cuatro millones de personas. La necesidad de controles rigurosos y fuentes seguras se vuelve urgente.


Jimmy Cliff, el alma del reggae que llevó a Jamaica al mundo, murió a los 81 años

El legendario artista jamaicano, autor de clásicos inmortales y figura clave en la expansión global del reggae, falleció tras sufrir una convulsión seguida de neumonía. Su partida deja un vacío cultural imposible de reemplazar.


Un fin de semana XL que movió al país: Turismo en alza y un impacto económico que sigue sorprendiendo

Con más de 1,6 millones de viajeros y un gasto total que superó los $355 mil millones, el fin de semana extralargo confirmó que el turismo continúa siendo uno de los motores más dinámicos de la economía argentina.


Milei se mete en la polémica del «pasillo»: Respaldo total a Estudiantes y un mensaje que reaviva tensiones con la AFA

El presidente elogió el gesto del plantel pincharrata en Rosario y lo vinculó con la histórica Escuela de Zubeldía. Su intervención volvió a poner en el centro del debate la relación del club con la AFA, las posibles sanciones y las discusiones sobre las SAD.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.859.778 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14408 (25-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina