Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Financiamiento

AFIP: Cómo son los créditos a tasa subsidiada del nuevo ATP

La AFIP oficializó la habilitación de la línea para asistir a las empresas. Si bien la tasa será fija, la misma tendrá distintos niveles.


12-08-2020

La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) oficializó la habilitación de la línea de créditos para asistir a las empresas en el pago de salarios, que forman parte de la nueva versión del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Lo hizo a través de la resolución general 4792 publicada este miércoles en el Boletín, que determinó que los préstamos a tasa subsidiada estarán disponibles para aquellos empleadores con una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30%.

Si bien la tasa será fija, la misma tendrá distintos niveles: de 0% si la facturación tuvo una variación positiva de entre 0 y 10%; del 7,5% si la misma subió entre 10% y 20% y del 15% si superó entre un 20% y un 30% en relación interanual de junio de 2020 versus 2019.

La AFIP indicó que “más de 75.000 empresas están en condiciones de solicitar un crédito para el pago de los salarios”. Y destacó: “Aquellas firmas que registraron una variación nominal negativa en su facturación entre junio de 2020 y 2019 ya fueron notificadas del acceso al salario complementario”.

Como en los anteriores ATP, los empleadores deberán iniciar la solicitud a través del sitio web de la AFIP y se gestionan ante la entidad bancaria seleccionada.

Las empresas tienen tiempo hasta el martes 18 de agosto, inclusive, y la AFIP notificará a los empleadores beneficiados que podrán iniciar el trámite para acceder al financiamiento.

Estos créditos serán destinados a pagar los salarios de los trabajadores de las empresas beneficiadas, por lo cual el financiamiento se acreditará directamente en las CBU de cada uno de los empleados.

La normativa de la AFIP establece que las empresas contarán con un período de gracia de tres meses, de modo que el reembolso se realizará a partir del cuarto mes en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Los empleadores podrán tramitar a través del sitio web de la AFIP créditos para pagar salarios por un monto máximo equivalente a la sumatoria del 120% de un Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $ 16.875 por cada trabajador que integre la nómina hasta el 31 de mayo.

En ningún caso, el monto del Crédito a Tasa Subsidiada podrá superar la sumatoria del salario neto de cada uno de las trabajadoras y trabajadores de la empresa solicitante correspondientes a mayo de 2020.

De esta forma, una empresa con 10 trabajadoras y trabajadores que cumpla con los criterios de elegibilidad podrá solicitar un máximo de hasta $202.500. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.299.009 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14149 (25-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina