Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Empleadores en la mira

AFIP intimó a mas de 100 mil empleadores por irregularidades en el registro de trabajadores

Desde la AFIP informaron que las multas contra los empleadores pueden llegar hasta la clausura de sus comercios.


18-07-2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 120 mil empleadores por posible fraude de empleo por las irregularidades en el registro de sus trabajadores. Lo hizo a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social tras cruzar la información disponible en las bases de datos.

Según informó Página 12 los sectores alcanzados por las intimaciones son el inmobiliario, servicios jurídicos, enseñanza privada, minas y canteras y servicios petroleros, entre otros.

Desde la AFIP comunicaron que de esta manera refuerzan sus "acciones contra el empleo informal, complementando las inspecciones presenciales de los últimos meses, que permitieron desarticular maniobras de fraude laboral, principalmente en la industria textil y la gastronomía".

La entidad percibió que por su actividad y niveles de facturación muchas empresas deberían contar con trabajadores y sin embargo no registraban empleados en relación de dependencia. Por otro lado, algunos de los casos se debe a que venció el plazo para presentar las declaraciones juradas de trabajadores correspondientes a junio.

Aquellos empleadores que recibieron la intimación y no regularicen su situación podrán ser sancionados, multados e incluso pueden llegar a sufrir la clausura de sus establecimientos.

Controles en gastronomía y textiles
En el marco de la búsqueda del control del estado de los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia, la AFIP llevó a cabo controles en comercios del sector gastronómico, textil y en lavaderos de autos.

Uno de los resultados que más llamó la atención fue que dentro del barrio porteño de Palermo los niveles de informalidad bajo el que se encontraban los trabajadores del rubro gastronómico alcanzaban al 70% , entre la ausencia de coberturas y la subdeclaración de salarios.

Las tareas de control sobre el rubro textil fueron realizadas tanto en talleres como en comercios de ciudad de Buenos Aires y de la localidad bonaerense de Pergamino. De los casos relevados allí junto a los de los lavaderos de auto se registraron un 80% de irregularidades.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

2- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

3- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

4- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

5- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

6- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

7- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

8- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

9- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

10- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico



📢 7.750.063 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina