Inicio
Archivo




Sociedad | Aeronáutica

ANAC moderniza la normativa aeronáutica para fortalecer la aviación civil

Nuevas medidas buscan simplificar procesos, mejorar la seguridad operacional y alinear las regulaciones argentinas con estándares internacionales.


21-01-2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) continúa avanzando en la modernización de la normativa aeronáutica con la emisión de la Resolución Nº 46/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial. Las modificaciones implementadas abarcan las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) y apuntan a reforzar la seguridad operacional, optimizar las operaciones aéreas y facilitar el crecimiento del sector.

Entre las principales novedades, se destaca la reducción de la cantidad mínima de tripulantes de cabina requerida en las aeronaves de vuelos regulares, lo que permitirá a las aerolíneas incorporar modelos más avanzados o habilitar la entrada de nuevas empresas al mercado. Además, las aerolíneas no regulares podrán asignar tripulantes de cabina en aeronaves con menos de 19 asientos, garantizando así mayor seguridad y flexibilidad operativa.

En cuanto a la seguridad en vuelos prolongados sobre el agua, las nuevas disposiciones exigen equipamientos específicos que cumplan con los requisitos regionales. Este avance busca facilitar conexiones internacionales desde Argentina hacia destinos clave, como el Caribe, con mayores garantías para las operaciones.

Otro de los puntos destacados es la implementación progresiva de un Sistema de “Información de vuelo y flujo para el entorno cooperativo”, que mejorará la gestión del tránsito aéreo mediante análisis avanzados de datos, haciendo los vuelos más seguros y dinámicos. Paralelamente, se exigirá a los operadores la actualización a la última versión del Sistema de Alerta de Tránsito y Advertencia de Colisión, reforzando la protección frente a posibles colisiones en el aire.

En línea con la simplificación de procesos, la ANAC aprobó un esquema de certificación más ágil para operadores aéreos no regulares. Este nuevo método establece un cálculo simplificado de las horas requeridas en pruebas de demostración, tomando en cuenta factores como el peso de la aeronave y la complejidad de sus operaciones.

Estas reformas reflejan el compromiso de la ANAC por crear un entorno más seguro, eficiente y accesible para la aviación civil en Argentina, adaptándose a las necesidades de un sector en constante transformación y promoviendo un sistema aeronáutico competitivo y alineado con los estándares internacionales. (Pergamino Virtual)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.759.992 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina