Inicio
Archivo




Sociedad | Fin de un privilegio

Adiós a los subsidios en Puerto Madero y countries

El Gobierno nacional excluyó del régimen de ayuda estatal a más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo, entre ellos residentes de Puerto Madero, Nordelta y barrios cerrados, tras detectar consumos energéticos desproporcionados y categorizaciones dudosas.


Hace 7 horas.

En una medida que apunta a corregir distorsiones históricas en el sistema de subsidios, el Gobierno nacional resolvió excluir a 15.518 usuarios del beneficio de tarifas energéticas bonificadas. La decisión impacta en residentes de Puerto Madero, countries y clubes de campo del Área Metropolitana de Buenos Aires.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la medida afirmando que muchos de estos usuarios “gozaban de privilegios como piletas climatizadas, y consumían como una PYME promedio”. De ellos, el 44% se autodeclaraba de ingresos bajos y el 56%, de clase media. “La energía cuesta, y quien pueda pagarla debe hacerlo”, enfatizó el funcionario en su habitual conferencia de prensa.

Además, Adorni lanzó una crítica indirecta a Alberto Fernández, quien reside en un departamento de Puerto Madero, al sostener que “es el fin de privilegios que algunos políticos gozaban por vivir allí, o incluso vivir de prestado”.

El análisis fue posible gracias al uso de tecnología GIS y bases de datos georreferenciadas, combinando información provista por ARBA y el OPISU, lo que permitió detectar consumos que duplican o triplican el promedio nacional, especialmente en barrios cerrados como Nordelta, Campo Grande y Santa Bárbara.

La medida, según el Gobierno, permitirá un ahorro estimado de 3.000 millones de pesos y marca un cambio de rumbo en la política tarifaria. Los usuarios excluidos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) podrán presentar reclamos de manera online a través del portal Trámites a Distancia (TAD), bajo una Declaración Jurada, si consideran que la medida fue errónea.

Aunque el universo afectado es acotado, en un país donde más de 9 millones de hogares aún reciben ayuda estatal para pagar la energía, esta acción envía un mensaje claro: quien tenga capacidad económica, deberá afrontar el costo real del servicio.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Ruta 32 en marcha: Reactivan las obras entre Pergamino y el límite con Santa Fe



📢 6.646.964 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12860 (22-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina