Sociedad | Locales
Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora
El pasado domingo, durante la Asamblea General Ordinaria, se realizó el traspaso de mando luego de seis años de una gestión que redefinió el rumbo institucional.
17-04-2025
En el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada este domingo en sus instalaciones, el Aeroclub Pergamino completó el proceso de renovación de autoridades que dio lugar a una nueva comisión directiva encabezada por Diego Javier Soreira, quien toma la posta de la destacada labor realizada por Guillermo De Pascuale durante los últimos seis años.
La asamblea incluyó la consideración de la memoria y balance anual del ejercicio 2024, la elección de autoridades para los cargos de presidente, tesorero, vocal titular, vocales suplentes y miembros de la comisión revisora de cuentas, además de rendir un sentido homenaje a los socios fallecidos.
Un legado de transformación y crecimiento
Durante la gestión saliente, el Aeroclub Pergamino experimentó una transformación sin precedentes, sumando socios exponencialmente hasta alcanzar a los 200 activos en la actualidad. Este notable crecimiento fue acompañado por significativas mejoras en infraestructura, entre las que destacan la construcción de una sala de pilotos, hangar de planeadores, baños públicos, y la adquisición de equipos esenciales como tractor cespero, cuatriciclo, carro de planeadores y un moderno sistema de 12 cámaras de seguridad, entre otros avances relevantes en todo el predio e instalaciones.
En el aspecto deportivo, la institución logró la adquisición de dos nuevos planeadores y se encuentra en tratativas para incorporar una tercera unidad, manteniendo todo el parque aeronáutico en óptimas condiciones. Además, después de muchos años, el Aeroclub volvió a ser sede del Regional de Planeadores, reposicionándose como un referente nacional en la actividad aeronáutica.
Guillermo De Pascuale, presidente saliente, expresó: "Después de media vida en el club y haber ocupado casi todos los puestos de la comisión, retomé mis caminos hace 8 años en la institución. Hoy estamos presente ante una institución fuerte y ordenada. Siento que las metas que nos propusimos están cumplidas y, por lo tanto, es bueno dar un paso al costado y acompañar a los nuevos integrantes. Lo trascendente y especial es el grupo de gente que se logró, que acompaña y que representa el futuro del club".
Apertura a la comunidad
Uno de los aspectos más destacados de esta etapa ha sido la apertura del Aeroclub hacia la comunidad pergaminense, consolidando eventos como el KM232, una propuesta solidaria que se ha convertido en la más convocante de la región y que ha permitido que muchos vecinos conozcan y se acerquen a la institución.
Nueva conducción, mismos valores
Diego Soreira, arquitecto y urbanista de 51 años, asume la presidencia con una conexión de larga data con el mundo aeronáutico. Pergaminense de nacimiento, su vínculo con el Aeroclub comenzó en su niñez, cuando junto a su padre se introdujo al aeromodelismo de la mano de Néstor Castell, quien tenía una escuela en el club junto a Rómulo Muñoz y José Cosentino.
Su amor por la aviación se consolidó a los 17 años con su vuelo de bautismo en el legendario planeador Blanik DJR, piloteado por “Cacho” Mascaro. Esta experiencia lo llevó a iniciar el curso de piloto a los 19 años, aunque debió interrumpirlo al mudarse para realizar sus estudios universitarios. Tras graduarse como Arquitecto y Urbanista en La Plata y ejercer su profesión, actualmente ocupa el cargo de Director de Planeamiento Urbano y Obras Privadas en la Municipalidad de Pergamino.
Después de 20 años alejado de la actividad aeronáutica, Soreira regresó en septiembre de 2021 a su pasión por el vuelo, encontrando un club renovado que lo acogió calurosamente. "Tengo un profundo sentimiento de honor y responsabilidad al asumir la presidencia de nuestra querida institución", expresó al dirigirse a los socios.
La nueva gestión tiene como pilares fundamentales la seguridad, la formación y la comunidad. Entre sus objetivos se encuentran implementar charlas de capacitación en seguridad, mantener las aeronaves en condiciones óptimas, ofrecer talleres y cursos que permitan un crecimiento conjunto, y continuar construyendo una comunidad fuerte, abierta y plural.
"El Aeroclub no es de su presidente o de los miembros de la comisión, el Aeroclub somos todos", afirmó el nuevo presidente, quien insta a cada socio a ser un embajador de la institución, llevando el orgullo y la dedicación por el club a cada rincón e inspirando a otros a unirse a esta apasionante actividad.