Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Junio

Aguinaldo: 8 opciones para hacerlo rendir y no perder ante la inflación

Algunas opciones con diferentes combinaciones de plazo, disponibilidad y riesgo para sacarle rédito al ingreso extra de mitad de año.


27-06-2023

Trabajadores en relación de dependencia están pendientes del medio aguinaldo de junio, que no es ni más ni menos que el pago de medio salario extra que se puede utilizar para cancelar deudas o para ahorrar e invertir.  

Si bien, por el contexto inflacionario, muchos deben destinar parte del Sueldo Anual Complementario (SAC) a gastos mensuales, algunas personas esperan invertir ese monto y hacer rendir sus pesos. Desde sacar un plazo fijo hasta adquirir criptomonedas o comprar de dólares, cuáles son las opciones más elegidas:

1. Plazo Fijo Tradicional a 30 días. Ofrece un rendimiento del 97%. Es decir que en un mes se obtiene un interés superior al 8%. De esta manera, si se depositan $ 50.000, en 30 días se acreditarán $ 3.986 en concepto de intereses. Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945, mientras que para uno de $1.000.000, el plus recibido tras un mes será de $79.726. Es una alternativa de bajo riesgo y corto plazo.

2. Plazo fijo UVA precancelable. Otorga un rendimiento de UVA + 1,00%. Si bien tiene un plazo mínimo de 90 días, se puede precancelar después de 30 días. En ese caso se obtiene una tasa fija informada al inicio de la operación. La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es una medida que equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de 1 m² de una vivienda tipo. Su valor lo actualiza diariamente el BCRA en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), basado en el índice de precios al consumidor. El plazo fijo UVA es una herramienta de bajo riesgo que ofrece una cobertura ante la inflación.  

3. Compra de dólares. Una alternativa clásica y usualmente segura, es la compra de dólares. Las opciones están condicionadas por la imposición del cepo cambiario y el cupo de US$ 200 mensuales, al que sólo pocos argentinos pueden acceder y pagando una cotización 65% por encima del valor oficial, por el cobro del Impuestos PAIS y la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, aunque esto último luego es reintegrado durante el siguiente año fiscal.

4. Dólar MEP. Fuera de ese mercado, la opción más accesible es la compra de dólar MEP, que hoy ronda los $480 y no tiene límites de compra. Para comprarlo, se debe recurrir a sociedades de Bolsa y, en algunos casos, a las propias plataformas online de bancos. Con dólar en mano, es factible pensar que, al menos, no se perderá el poder adquisitivo del aguinaldo. El riesgo, en ese caso, es que la cotización baje ocasionalmente, pero en el mediano y largo plazo ha demostrado ser una inversión segura.

5. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Ahorro Pesos. Funciona de manera similar a las cuentas remuneradas que ofrecen algunas billeteras digitales. Solo hay que abrir una cuenta cuotapartista desde el homebanking del Banco Provincia y efectuar la suscripción. Ofrece un rendimiento menor al Plazo Fijo Tradicional, pero permite obtener una renta y disponer del dinero el mismo día en que se solicita.

6. Criptomonedas. Dentro del mercado de criptomonedas, las más famosas son Bitcoin y Ethereum, aunque su cotización es más volátil. Para acceder a las cripto, es necesario tener una cuenta en una plataforma exchange. Actualmente el Bitcoin ronda los US$ 30.400 y el Ethereum los US$ 1890.

7. Letras de la provincia de Buenos Aires. Son una alternativa de inversión de bajo riesgo y buen rendimiento, con opciones que ofrecen una cobertura ante la inflación. En la última licitación las tasas fueron: 89,5% a 36 días; 100,09% a 127 días; CER +3% a 183 días y CER +9.5% a 274. El monto mínimo para invertir es de $ 1.000 y requiere una cuenta comitente, que se puede abrir de manera simple a través del homebanking. Las próximas licitaciones serán el martes 27 de junio y el martes 25 de julio.  

8. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Valores Negociables. Es una opción para personas con un perfil más agresivo que quieran invertir en activos de alta volatilidad, principalmente acciones. Es una herramienta que permite el acceso de pequeños y medianos inversores a la Bolsa de comercio. El horizonte de inversión es de largo plazo, superior a un año. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.866 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina