Inicio
Archivo




Policiales | Regionales

Al menos 50 sospechosos por ciberestafas por más de $25 millones a clientes del banco Provincia

Los arrestos se hicieron en el marco de 70 allanamientos simultáneos en todo el país. La mayoría de las denuncias fueron por phishing. Intervino en la investigación el fiscal de Pergamino Nelson Omar Mastorchio.


06-05-2023

En un megaoperativo conjunto de las fiscalías de la provincia de Buenos Aires, este jueves fueron detenidos, aprehendidos y notificados al menos 50 sospechosos por ciberestafas por más de $25 millones a clientes del banco Provincia. Los arrestos se hicieron en el marco de 70 allanamientos simultáneos en todo el país.

En estos procedimientos, cuya primer denuncia se recibió hace unos ocho meses y la última fue reciente, se logró el secuestro de una suma importante de dinero en efectivo (pesos y dólares), computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, tarjetas SIM, tarjetas de crédito y débito, y armas.

Las investigaciones comenzaron tras diversas denuncias ante el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, la mayoría por maniobras de phishing e ingeniería social que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas denunciadas por el banco Provincia y también por clientes de esa entidad.

Justamente, el accionar desde el banco fue clave, ya que su colaboración permitió desentrañar las maniobras delictivas y dar con los sospechosos que estafaban a los clientes.

“Las estafas se hicieron con maniobras diferentes. Por un lado, un gran volumen fueron por phishing, o sea, se duplicaron el portal del banco y las redes sociales. Y fue una denuncia propia del banco. Hay una banda detrás de esto”, explicaron fuentes consultadas por este medio.

Y destacaron que la otra gran masa de denuncias devino de cuestiones vinculadas a ingeniería social de los sospechosos: “Es decir, contactos por redes sociales, WhatsApp o llamadas donde simulaban ser empleados del banco para estafar a los desprevenidos”.

Los allanamientos, que permitieron el arresto de los 50 sospechosos, se concretaron en la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro, Bahía Blanca, Florencio Varela, Del Viso, Dock Sud, Avellaneda, Ituzaingó, La Plata, Moreno, Olivos, Vicente López, Pehuajó, San Martín, San Vicente, Santa Teresita, Villa Luzuriaga y Tolosa, barrios Los Boulevares, Müller, Cosquín, Río Tercero y Cruz del Eje de Córdoba y Córdoba capital, Pocitos de San Juan, Bermejo de Chaco, Cañada de Gómez de Santa Fe, Cerrillos de Salta y José Díaz de Mendoza.

El operativo se llevó adelante bajo la coordinación del departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal bonaerense, dirigido por la fiscal Gisela Burcatt, con la asistencia de Rafael García Borda; dependientes de la Secretaria de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de Buenos Aires, a cargo de Francisco Pont Vergés, y en conjunto con la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que encabeza el General Walter Cisneros, y la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Córdoba, al frente del comisario General Alejandro Mercado.

La labor de investigación estuvo a cargo de 15 agentes fiscales bonaerenses: Martín Laius del departamento Judicial de Junín; Florencia Belloc (Lomas de Zamora); Virginia Bravo y Cecilia Corfield (La Plata); Mariano Leguiza y Mario Walter Prieto (Avellaneda-Lanús); Gustavo Mascioli y Verónica Zamboni (Dolores); Rodolfo de Lucía (Bahía Blanca); Hernán Carlos Granda (San Nicolás); Lucas Moyano (Azul); Nelson Omar Mastorchio (Pergamino); Alejandro Musso (San Isidro); y Guillermo Sabatini y José Luis Cipolletti (Necochea).

“Fue sumamente importante para el éxito del operativo la colaboración de los jueces de garantías de la provincia de Buenos Aires, de los jueces de Control de Córdoba, Jujuy, Mendoza, Chaco, Formosa, Salta, Santa Fe, San Juan y la Ciudad de Buenos Aires”, destacaron las fuentes y remarcaron también la colaboración de los fiscales Sofía Cornejo Solá (Salta) y Franco Pilnik (Córdoba), de Javier Vellido, secretario de la provincia de Córdoba; y del equipo de analistas de la Unidad de Análisis e Investigación Digital de la Policía Judicial del Ministerio Público bonaerense.

Crédito: InfoBAE

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.422.673 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina