Sociedad | Provincia de Buenos Aires
Alarma en Argentina: El juego online cautiva a adolescentes y dispara la ludopatÃa familiar
La provincia de Buenos Aires lanza un plan integral para combatir una problemática que afecta a miles de hogares, con especial énfasis en la protección de menores.
07-08-2024
La ludopatía, especialmente entre adolescentes, se ha convertido en una creciente preocupación para las familias argentinas. Un reciente estudio realizado en una escuela de Florencio Varela reveló que 20 de 24 estudiantes participaban en juegos de azar en línea, evidenciando la magnitud de un problema que trasciende las aulas y se instala en los hogares.
Esta realidad alarmante ha llevado al gobierno de la provincia de Buenos Aires a implementar un plan integral contra la ludopatía y el juego ilegal, iniciando acciones concretas en Florencio Varela, el primer municipio en conformar una mesa de trabajo para abordar esta problemática.
La facilidad de acceso a plataformas de apuestas online, incluso desde dispositivos móviles, ha convertido a los adolescentes en un grupo particularmente vulnerable. Docentes reportan una pérdida de concentración en clase debido a la participación en estas actividades, lo que no solo afecta el rendimiento académico sino que también siembra las semillas de un posible trastorno adictivo.
El plan provincial incluye medidas como:
- Creación de un observatorio de ludopatía adolescente.
- Campañas de concientización dirigidas a familias y educadores.
- Implementación de controles de acceso en escuelas públicas.
- Foros participativos para desarrollar estrategias de prevención.
- Regulación de la publicidad de juegos de azar.
- Cooperación interjurisdiccional para combatir el juego ilegal.
Julieta Calmels, subsecretaria provincial de Salud Mental, enfatizó la importancia de un enfoque comunitario: "Es crucial que familias, escuelas y autoridades trabajemos juntos para proteger a nuestros jóvenes de los riesgos del juego compulsivo".
Expertos en adicciones advierten que la ludopatía en adolescentes puede tener consecuencias devastadoras a largo plazo, afectando no solo al individuo sino a todo su entorno familiar. Problemas financieros, aislamiento social y deterioro de las relaciones familiares son algunas de las secuelas más comunes.
El director de Loterías y Casinos, Gonzalo Atanasof, subrayó la necesidad de un abordaje multidisciplinario: "Este no es un problema que se pueda resolver desde un solo frente. Necesitamos la colaboración de todos los sectores de la sociedad".
Mientras el plan se pone en marcha, se insta a las familias a estar atentas a señales de alerta como cambios de humor repentinos, ocultamiento de actividades online o problemas financieros inexplicables en sus hijos adolescentes.
La iniciativa bonaerense podría servir como modelo para otras provincias que enfrentan desafíos similares, en un esfuerzo nacional por proteger a la juventud argentina de los peligros del juego online y la ludopatía.