Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Alerta en Santa Fe por la muerte de un bebé con coqueluche y otras infecciones graves

Un lactante de un mes falleció tras ser diagnosticado con coqueluche, Haemophilus influenzae no capsulado y meningitis por Streptococcus pneumoniae, en un contexto de aumento sostenido de casos y caída de las coberturas de vacunación.


Hace 1 hora.

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó el fallecimiento de un bebé de un mes, residente en el departamento Rosario, afectado simultáneamente por coqueluche, una enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae no capsulado y meningitis por Streptococcus pneumoniae. El niño aún no se encontraba en edad de recibir vacunas con componente pertussis, y su madre no contaba con vacunación durante el embarazo, una de las principales barreras de protección para los recién nacidos.

Este caso se suma a un panorama sanitario complejo: el departamento Rosario concentra 32 de los 37 casos de coqueluche confirmados en la provincia entre las semanas epidemiológicas 1 y 46 de 2025. La Capital registra 3 casos, mientras que General López y Caseros aportan uno cada uno.


Bebés menores de un año: el grupo más afectado

El informe epidemiológico provincial destaca que los menores de un año son el grupo con mayor impacto, con 17 casos confirmados. También se detectaron contagios en niños, adolescentes y adultos, con edades que van desde 1 mes hasta 41 años, lo que demuestra la elevada capacidad de transmisión de la enfermedad.

La coqueluche, o tos convulsa, es altamente contagiosa y especialmente peligrosa en lactantes sin esquema de vacunación iniciado. En este contexto, la vacunación materna durante el embarazo cobra un rol determinante para reducir riesgos graves en los primeros meses de vida.


Una preocupación regional en crecimiento

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había emitido en junio una alerta epidemiológica por el aumento de casos en varios países de la región, asociado a la disminución de las coberturas de vacunación desde la pandemia. Argentina muestra una tendencia similar, con más notificaciones que en años anteriores.

Desde Salud provincial recordaron que la enfermedad es de notificación obligatoria, insistieron en completar la ficha epidemiológica ante cualquier caso sospechoso y reforzaron el llamado a mantener los esquemas de vacunación al día —en especial en embarazadas— para proteger a los recién nacidos, el grupo más vulnerable.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.806.470 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14397 (23-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina