Inicio
Archivo




Sociedad | Clima

Alerta extrema: Ola de calor pone en riesgo a toda la provincia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualiza las alertas por temperaturas extremas en la provincia de Buenos Aires, colocando prácticamente toda la región en niveles de alerta naranja o roja.


02-02-2024

Una ola de calor intensa tiene a toda la provincia de Buenos Aires en alerta roja o naranja, según la última actualización del SMN. Las zonas cercanas a la Costa Atlántica y del oeste bonaerense se encuentran en alerta roja, indicando un riesgo alto a extremo para la salud de todas las personas. En alerta naranja se encuentran las áreas costeras, parte del centro de la provincia y el norte bonaerense, representando un riesgo moderado a alto, especialmente para los grupos de riesgo.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha emitido recomendaciones cruciales para preservar la salud durante la ola de calor:

  • Hidratación constante: Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed.

  • Evitar exposición al sol: Principalmente entre las 10 y las 16 horas.

  • Atender a grupos vulnerables: Prestar especial atención a bebés, niños, personas mayores y aquellos con condiciones de salud preexistentes.

  • Evitar sustancias deshidratantes: Reducir el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar.

  • Alimentación ligera: Evitar comidas abundantes y optar por verduras y frutas.

  • Reducción de actividad física: Evitar esfuerzos físicos excesivos.

  • Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, acompañada de sombrero y anteojos oscuros.

  • Refugio en lugares frescos: Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

A pesar de estas medidas, es crucial reconocer los síntomas de peligro por calor, como sed intensa, sequedad en la boca, temperatura elevada, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos, dolores de estómago, entre otros. Ante tales signos, se insta a buscar asistencia médica de inmediato, trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y sombreado, y proporcionarle agua fresca mientras se intenta refrescarla.

La comunidad es alertada sobre la importancia de tomar estas precauciones, ya que no existe un tratamiento farmacológico específico contra el golpe de calor, siendo la prevención y la atención temprana las mejores estrategias para mitigar los riesgos asociados con las altas temperaturas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.747.394 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina