Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Alerta por Fiebre Hemorrágica Argentina: Confirman nuevos casos y reactivan la donación de plasma

El Ministerio de Salud bonaerense notificó un incremento de casos en 2025. Ante la preocupación, se recolectaron nuevas dosis de plasma inmune y se convoca a más donantes recuperados para reforzar el tratamiento.


31-05-2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires encendió la alarma tras publicar su último Boletín Epidemiológico, donde se confirmó un preocupante aumento de casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) en las primeras semanas de 2025. Los contagios superan lo registrado durante el mismo período del año anterior, con 6 casos confirmados —uno de ellos con desenlace fatal—, 4 descartados y 56 aún bajo sospecha, entre los 66 reportes totales hasta mediados de abril.

Ante este escenario, se reactivó un operativo clave: la recolección de plasma inmune donado por personas que superaron la enfermedad. En una acción conjunta entre el Instituto Maiztegui (INEVH) y los servicios de Hemoterapia de los hospitales “Ángel Pintos” de Azul y “Héctor Cura” de Olavarría, se lograron reunir 30 dosis de plasma, esenciales para mejorar el pronóstico de pacientes que atraviesan la enfermedad.

Desde el municipio, destacaron la solidaridad de los donantes Sebastián Iribarne y Ramiro Aguirre, subrayando que sus aportes benefician no solo a su región, sino a toda la provincia, tratándose de una zona endémica.

El Servicio de Hemoterapia local también hizo un llamado a la comunidad: todas las personas recuperadas de FHA y en buen estado de salud pueden acercarse para evaluar su condición como donantes de plasma, recurso fundamental en el tratamiento.

¿Qué es la FHA?

También conocida como “mal de los rastrojos”, la FHA es una enfermedad viral grave que se transmite a través de la inhalación de partículas virales o por el contacto con superficies contaminadas por orina y excrementos de roedores infectados. El contagio se da al entrar en contacto con mucosas (ojos, nariz, boca) o al inhalar el virus en ambientes rurales.

Los síntomas incluyen: fiebre, dolor detrás de los ojos, debilidad, cefalea, pérdida de apetito y dolores articulares. En algunos casos, puede presentarse sangrado vaginal.

Prevención: la vacuna y el plasma

Una de las herramientas más efectivas para evitar la FHA es la vacunación. En la provincia de Buenos Aires, forma parte del Calendario Provincial de Vacunación y se aplica a partir de los 15 años en personas que vivan o trabajen en zonas rurales.

El tratamiento para casos confirmados consiste en la aplicación de plasma inmune antes de cumplirse 8 días desde el inicio de los síntomas, lo que incrementa significativamente las chances de recuperación.

Te puede interesar:
Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz

Aunque ocurrió el domingo pasado, la brutal golpiza sufrida por un joven de 16 años a la salida de un boliche tomó relevancia en las últimas horas. Guido Ruiz quedó con secuelas graves y su familia denuncia una agresión planificada. La conmoción recuerda el caso Fernando Báez Sosa.


Récord de inscriptos en Pergamino: Los Juegos Bonaerenses 2025 ya se viven con pasión

Con 8.529 participantes, Pergamino marca un nuevo hito en la historia de los Juegos Bonaerenses, que este año movilizan a más de 480.000 personas en toda la provincia. La competencia ya comenzó con clasificados en tenis, hockey y fútbol, y continuará toda la semana con múltiples disciplinas.


Las petroleras suben los combustibles: YPF definirá el impacto final

Con el alza del petróleo Brent y una brecha de precios acumulada, Puma ya aplicó un incremento del 5% en nafta y gasoil. Se espera que Shell lo haga en las próximas horas, mientras el mercado aguarda la señal decisiva de YPF, que concentra más de la mitad del consumo en Argentina.


Harry Kane lo confesó: «Los hinchas de Boca hicieron que pareciera visitante»

El goleador del Bayern Múnich, Harry Kane, se rindió ante la pasión de los hinchas de Boca Juniors tras un partido electrizante por el Mundial de Clubes. En un estadio neutral, la marea xeneize hizo temblar las tribunas y descolocó al equipo alemán.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»

3- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

4- Finalizaron las obras en el Aeródromo de Pergamino y solo resta la habilitación de ANAC para su reapertura

5- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

6- Escándalo en la Carrera Maya: Descalifican a Enzo Fernández por negarse al control antidoping

7- Suelta de palomas en el Parque Municipal por los 100 años de la Sociedad Colombófila Pergamino

8- Messi vuelve a la Selección y Scaloni sorprende con caras nuevas

9- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

10- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino



📢 7.221.926 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13099 (22-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina