Sociedad | Ministerio de Salud
Alerta sanitaria por brote de listeriosis: Investigan queso criollo como posible origen
El Ministerio de Salud confirmó un nuevo brote de listeriosis y lo vinculó con un queso criollo industrial. Se detectaron casos en tres jurisdicciones y se identificó la planta productora.
Hace 5 horas.
El Ministerio de Salud emitió una advertencia sanitaria tras confirmar un nuevo brote de listeriosis en el país, enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Por primera vez, un estudio genómico permitió establecer una alta relación genética entre los casos detectados y una muestra de queso criollo industrial elaborado en una planta de baja escala.
El análisis, realizado por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto ANLIS/Malbrán, identificó la planta productora como fuente del brote, aunque aún no se difundió la marca del producto.
Los casos comenzaron en diciembre de 2024 con dos pacientes en la provincia de Buenos Aires, y se sumaron otros en enero, febrero y mayo de 2025 en distintas jurisdicciones, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires y Tucumán.
La listeriosis puede provocar desde dolores estomacales y diarrea hasta septicemia y la muerte en los cuadros más graves. Los grupos más vulnerables son embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas inmunosuprimidas.
El Ministerio recordó que esta bacteria se encuentra en agua, suelo y animales portadores, y que los alimentos más frecuentemente involucrados en brotes son fiambres y embutidos, lácteos sin pasteurizar, vegetales crudos y pescados crudos o ahumados.