Sociedad | Justicia Federal
Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert por presuntos aportes ilegales de campaña
La Justicia Federal de San Isidro ordenó allanamientos en el domicilio de José Luis Espert y en su despacho del Congreso, en el marco de una causa que investiga presuntos aportes irregulares vinculados al empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
Hace 10 horas.
Este jueves, la Justicia Federal llevó adelante allanamientos en la vivienda de José Luis Espert, ubicada en Beccar (San Isidro), y en el despacho que ocupaba en la Cámara de Diputados, luego de que el legislador solicitara una licencia hasta fin de año.
Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal N°2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Mirabelli, y responden a la investigación sobre los presuntos aportes de campaña del empresario Federico “Fred” Machado, quien se encuentra próximo a ser extraditado a Estados Unidos.
La causa, impulsada por el fiscal Federico Domínguez a partir de una denuncia del dirigente Juan Grabois, apunta a determinar si hubo lavado de dinero a través de aportes de campaña a La Libertad Avanza. En los registros contables se detectó un giro de 200.000 dólares a comienzos de 2020 y un contrato por un millón de dólares que habría sido firmado meses antes del lanzamiento presidencial de Espert, en junio de 2019.
El contrato, suscripto entre Espert y Machado —como representante de la firma Minas del Pueblo, con sede en Guatemala y vinculada a maniobras delictivas—, contemplaba un supuesto servicio de asesoría empresarial por un millón de dólares que nunca se habría realizado. Además, el empresario habría facilitado vuelos en avión privado y vehículos blindados durante la campaña electoral.
La Cámara de Diputados, con 215 votos a favor y solo tres abstenciones, habilitó al juez a realizar las medidas de prueba necesarias, garantizando que no existan limitaciones por los fueros legislativos. Entre los elementos secuestrados se encuentran documentación y teléfonos celulares, considerados clave para avanzar en la investigación.
Foto: Urgente24