Sociedad | Locales
Alrededor de 300 personas recibieron la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina en la Rural
La campaña de vacunación fue organizada por el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) de la ANLIS, la Fundación Dr. Julio I. Maiztegui y la SecretarÃa de Salud de Pergamino.
21-09-2024
En el marco de la 85° Exposición Rural de Pergamino, cerca de 300 vecinos recibieron la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, una enfermedad que afecta a la región. La campaña de vacunación fue organizada por el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) de la ANLIS, la Fundación Dr. Julio I. Maiztegui y la Secretaría de Salud de Pergamino.
Este operativo de vacunación fue uno de los puntos destacados de la exposición que, como cada año, congrega a miles de personas en la ciudad reconocida por su tradición agrícola-ganadera. “La respuesta de la comunidad fue muy positiva. La vacunación es clave para prevenir esta enfermedad, que es propia de nuestra zona endémica y que puede tener graves consecuencias”, señaló la Dra. María de los Ángeles Conti, directora del INEVH. La doctora también enfatizó la importancia del trabajo continuo del equipo en actividades de promoción y concientización para la salud de la comunidad.
La Fiebre Hemorrágica Argentina, transmitida por el ratón calomys musculinus, representa un problema histórico de salud en la región centro-norte del país. La vacuna, producida por el INEVH, se confirma como la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad viral que afecta principalmente a quienes viven o transitan por la zona endémica.