Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Apertura comercial

Aluar baja un 25% sus precios y marca el rumbo del aluminio nacional

El mayor fabricante argentino de aluminio anunció una rebaja histórica en sus precios internos, impulsada por la apertura comercial, la caída de impuestos a la importación y la necesidad de reactivación industrial.


14-05-2025

En un contexto de reestructuración económica y con el objetivo de impulsar el consumo interno, Aluar, la principal productora de aluminio de Argentina, anunció una reducción de hasta el 25% en los precios para el mercado local durante el trimestre en curso.

La decisión responde, según comunicó la empresa dirigida por Javier Madanes Quintanilla, a la eliminación de sobrecostos como el impuesto PAIS y la percepción del IVA en Aduana. A esto se suma una mayor apertura comercial impulsada por el gobierno, que permite importar productos terminados y no sólo insumos básicos, lo cual reconfigura la competitividad industrial local.

“Ya no se importa el hierro de la carretilla, sino la carretilla completa”, graficaron desde la firma, para dar cuenta del nivel de transformación en el mercado de importaciones. Esta realidad, indicaron, obliga a repensar la política de precios para no perder competitividad frente a productos elaborados en el exterior.

En un comunicado, Aluar explicó que continuará adecuando sus precios internos conforme a las condiciones del mercado y los valores de importación del metal, manteniendo su compromiso de “una oferta competitiva y sustentable”.

Aunque exporta el 80% de su producción —principalmente a Estados Unidos—, el 20% destinado al consumo interno cobra ahora especial relevancia. El aluminio que fabrica Aluar es esencial en sectores como la construcción, la industria automotriz, el envasado de alimentos y la fabricación de cables eléctricos, entre otros.

Con esta medida, Aluar busca respaldar a sus clientes industriales y distribuidores locales, en un intento por reactivar la economía real y contener la escalada inflacionaria, adaptándose con visión estratégica al nuevo escenario económico.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

3- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

4- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

5- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

6- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

7- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

8- ¿Celulares más baratos en Argentina? El Gobierno elimina aranceles y promete precios hasta 30% más bajos

9- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

10- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos



📢 7.355.278 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13181 ( 1-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina