Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Argentina refuerza el control de maquinaria agrícola usada importada para proteger los cultivos

El Senasa inspecciona importaciones de maquinaria agrícola usada para evitar el ingreso de plagas y garantizar la seguridad fitosanitaria del país.


27-08-2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) intensifica la inspección de maquinaria agrícola usada que ingresa a Argentina, con el objetivo de prevenir la introducción de plagas que puedan afectar la producción agrícola nacional.

Los controles se aplican en 32 puntos de ingreso, incluyendo pasos terrestres, marítimos, fluviales y, en casos especiales, aeropuertos para equipos experimentales o piezas específicas. El procedimiento integral contempla la revisión documental, inspección física de la maquinaria, limpieza de residuos vegetales y suelo, y la verificación de tratamientos fitosanitarios requeridos según la Autorización Fitosanitaria de Importación (AFIDI).

Previo a cualquier importación, el importador debe gestionar la AFIDI a través del Sistema de Importación de Productos Vegetales (SIGPV-IMPO), donde se detallan los requisitos específicos para cada tipo de equipo.

En los últimos cinco años, la mayor parte de la maquinaria importada incluye cosechadoras y desmotadoras de algodón, cosechadoras de maíz y equipos forestales, aunque también se registraron casos de maquinaria para aceituna, trigo, frutos secos, vendimiadoras, sembradoras y tractores. La mayoría proviene de Estados Unidos, pero también llegan desde Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y, ocasionalmente, desde Europa.

Entre los riesgos identificados se encuentran semillas de malezas, insectos en distintos estadios de desarrollo y restos vegetales que pueden propagar enfermedades. Por ejemplo, se ha documentado la dispersión de la plaga Lobesia botrana a través de cosechadoras de uva destinadas a vinificación.

Con estas medidas, Argentina busca garantizar la bioseguridad agrícola, protegiendo cultivos estratégicos y asegurando la continuidad de la producción sin amenazas externas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región



📢 9.933.725 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14423 (28-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina