Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Espacio

Argentina retoma el proyecto del lanzador nacional Tronador II/III

El proyecto Tronador es una iniciativa nacional en la que participan entidades públicas, el sistema científico-tecnológico y empresas de base tecnológica.


08-11-2021

En el marco de la reactivación de proyectos estratégicos, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) relanzó el programa de Acceso al Espacio que lleva adelante la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que incluye el desarrollo de los vehículos experimentales VEx y los lanzadores Tronador II/III, así como la infraestructura auxiliar asociada y las bases de lanzamiento. Se prevén inversiones de unos 4.500 millones de pesos en 2022.

El anuncio fue realizado en las instalaciones del Centro Espacial Punta Indio (CEPI) de la CONAE, ubicado en la localidad de Pipinas, provincia de Buenos Aires, por el ministro Daniel Filmus y el director ejecutivo y técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky. También estuvieron presentes el gerente de Acceso al Espacio de la agencia espacial argentina, Daniel Rocca; el administrador general de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta; el intendente del Municipio de Punta Indio, Leonardo Angueira; el coordinador del Centro Espacial de Punta Indio, Mariano Paredes por la empresa VENG y; en representación del INVAP, Guillermo Salvatierra.

Proyecto estratégico

El Tronador II/III es un lanzador de dos etapas, de 28 metros de largo, aproximadamente, y 2,5 metros de diámetro, con un empuje de unas 120 toneladas al despegue. “El desarrollo de este proyecto va permitir a la Argentina completar el dominio de la tecnología espacial necesaria para poner en órbita satélites propios, diseñados y fabricados en el país, y poder ofrecer este servicio a otros países de la región y del mundo”, afirmó Kulichevsky. En la actualidad sólo 10 países dominan el ciclo espacial completo.

“Tener capacidad propia de lanzamiento de satélites es muy importante para llegar a las órbitas específicas que requieren nuestras misiones, lograr una plena independencia en este sector y ejercer nuestra soberanía mediante el uso pacífico del espacio ultraterrestre. Además, podremos ofrecer servicios de lanzamiento a otros países y así generar divisas mediante la exportación de alto valor agregado”, consideró.

Inversión y desarrollo espacial

En una primera etapa, la reactivación del programa de Acceso al Espacio permitirá avanzar en el desarrollo de los vehículos experimentales VEx 5 y VEx 6, para afianzar las tecnologías necesarias que requieren los proyectos Tronador II/III, tales como los sistemas de aviónica, propulsión y estructuras. Se estima que el primer vuelo de estos prototipos podría realizarse a fines de 2023. Luego se proyecta realizar el Tronador II-A con el objetivo de satelizar cargas útiles de hasta 250 kilos a 600 kilómetros de altura. Con los siguientes lanzadores se apunta a aumentar las cargas útiles para alcanzar los 500 kilos, con el Tronador II-B, y 750 kilos con el Tronador III.

En lo que se refiere a bases de lanzamiento, se planea recuperar la infraestructura necesaria para el desarrollo, manufactura, integración, ensayos y posterior lanzamiento de vehículos experimentales VEx desde las instalaciones del paraje La Capetina, que forman parte del CEPI. En el futuro también se prevé desarrollar el Centro Espacial Manuel Belgrano (CEMB), en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde se ubicará el Centro de Lanzamiento del vehículo VEx 6 y los lanzadores Tronador II/III.

Hecho en la Argentina

El proyecto Tronador es una iniciativa nacional en la que participan entidades públicas, el sistema científico-tecnológico y empresas de base tecnológica. También se destaca el impacto positivo que representa el desarrollo de este proyecto espacial para el Municipio de Punta Indio y la localidad de Pipinas en particular.

“La fabricación de vehículos lanzadores es un enorme desafío tecnológico cuyo desarrollo se va a basar en las altas capacidades de los profesionales que trabajan en la CONAE y en VENG SA, contratista principal del segmento de vuelo del programa Inyector Satelital de Cargas Útiles Livianas (ISCUL)”, dijo Kulichevsky. Además subrayó la importancia de otros proveedores como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y la empresa INVAP, en lo que se refiere al segmento de tierra, así como de una gran cantidad de Pymes de base tecnológica que actuarán como subcontratistas. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Franco Colapinto, entre la frustración y el desafío: «El auto es muy duro, pierde todo el grip con los baches»

El piloto argentino largará desde el puesto 20 en el Gran Premio de México de Fórmula 1, tras una clasificación complicada en la que cometió un error en su vuelta rápida. Reconoció que el fin de semana "no les está cayendo bien" y que deberán trabajar para mejorar el rendimiento del Alpine.


Tragedia bajo la tormenta: Un taxista murió descompensado en plena General Paz

Héctor Hermosa, de 60 años, fue hallado sin vida dentro de su taxi mientras un fuerte temporal azotaba el AMBA. Personal de Bomberos lo encontró inconsciente durante las tareas de evacuación en una zona anegada de la avenida General Paz.


DNI digital: El error que puede dejarte sin votar este domingo

La Cámara Nacional Electoral recordó que el documento digital disponible en la app "Mi Argentina" no tiene validez para votar. Solo se aceptarán DNI físicos en cualquiera de sus versiones impresas, y deben corresponder al último ejemplar tramitado por el ciudadano.


Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei

Más de 36 millones de argentinos concurrirán este domingo a las urnas en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será el primer gran test político para el gobierno de Javier Milei, marcado por el estreno nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.310.695 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14154 (26-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina