Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Electromovilidad

Argentina, rezagada en la revolución de los autos eléctricos

Mientras el mundo avanza hacia la electromovilidad, nuestro país enfrenta desafíos en la adopción de vehículos eléctricos y la falta de infraestructura de carga.


11-08-2024

La revolución de los autos eléctricos está transformando el panorama automotriz mundial, pero Argentina se encuentra significativamente rezagada en esta transición. Mientras un estudio de Boston Consulting Group (BCG) proyecta que los vehículos eléctricos podrían representar entre el 15% y el 55% del parque automotor global para 2035, la realidad argentina es muy diferente.

En nuestro país, solo el 3% del parque automotor está compuesto por vehículos eléctricos, evidenciando un notable retraso en comparación con otras naciones. Esta lenta adopción se debe a múltiples factores, entre los que destaca la falta de infraestructura adecuada para la carga de estos vehículos.

La escasez de puntos de carga es un obstáculo significativo para la expansión de la electromovilidad en Argentina. Mientras en otros países las estaciones de servicio se están transformando para ofrecer carga eléctrica y servicios adicionales, en Argentina esta evolución apenas ha comenzado.

Esta situación plantea un desafío doble para el país. Por un lado, se corre el riesgo de quedar aún más rezagado en una tecnología que está redefiniendo la industria automotriz global. Por otro, la falta de preparación podría dificultar la eventual transición cuando la presión por adoptar vehículos eléctricos se intensifique.

Expertos como Leonardo De Lella, de BCG, advierten que las estaciones de servicio y la industria automotriz en general deben anticiparse a estos cambios, incluso en mercados donde la adopción es más lenta. Sugieren que se debe invertir en infraestructura de carga y en la adaptación de los modelos de negocio actuales.

Para Argentina, el camino hacia la electromovilidad parece ser largo y complejo. Se requerirán esfuerzos coordinados entre el gobierno, la industria y el sector energético para crear un ecosistema que fomente la adopción de vehículos eléctricos y desarrolle la infraestructura necesaria.

Mientras tanto, el contraste con el escenario global es evidente. Mientras en otras partes del mundo se debate sobre cómo las estaciones de servicio sobrevivirán en un futuro dominado por los autos eléctricos, en Argentina la preocupación inmediata es cómo comenzar a construir los cimientos para esta transición tecnológica.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

4- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora



📢 9.332.710 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14161 (27-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina