Inicio
Archivo




Economía y Empresas | San Nicolás

Atanor suspende a su personal hasta agosto tras fallo judicial

La planta química en San Nicolás, paralizada desde marzo, deja sin actividad a 150 trabajadores debido a una medida cautelar


14-05-2024

La empresa química Atanor ha decidido suspender a todo el personal de su planta en San Nicolás hasta mediados de agosto. Esta medida se tomó después de que un fallo judicial ordenara la paralización de las operaciones desde el 20 de marzo, a raíz de una explosión en un tanque mezclador de atrazina.

La confirmación de las suspensiones llegó tras una asamblea del Sindicato del Personal de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) en su seccional San Nicolás, celebrada este lunes. Directivos de Recursos Humanos de Atanor se reunieron con representantes sindicales para comunicar la decisión y discutir el esquema salarial durante este período. Se acordó que los trabajadores recibirán el 75% de su salario hasta el 11 de agosto.

Cierre forzoso por fallo judicial

El cierre de la planta fue ordenado por la jueza Luciana Díaz Bancalari del Juzgado Correccional Nº 3 de San Nicolás, quien dictó una medida cautelar en respuesta a una demanda presentada en 2015 por la ONG Asociación Civil Protección Ambiental del Río Paraná. La jueza dispuso el "cese inmediato de la actividad" en la planta hasta que las condiciones de seguridad sean reevaluadas y aprobadas por los organismos competentes.

La explosión del tanque mezclador de atrazina, ocurrida el mismo día del fallo, aceleró la decisión judicial. La planta, que empleaba a unos 150 trabajadores entre personal propio y contratistas, quedó completamente inactiva, con prohibición total de salida de camiones con residuos o materiales.

Impacto y futuro de Atanor

Atanor, fundada en 1938, es una empresa clave en la producción de insumos para diversos sectores industriales, incluyendo el agro, la impresión de envases, la industria gráfica, textil, farmacéutica, maderera y petrolera. Sin embargo, desde 2017, la compañía ha centrado su actividad en dos segmentos principales: herbicidas, que representan el 91% de sus ventas, y productos químicos industriales, con el 9%.

La paralización de la planta en San Nicolás afecta significativamente a la producción de Atanor y su capacidad de suministro. La empresa, con tres plantas industriales en total, deberá enfrentar este desafío mientras trabaja para cumplir con las exigencias de seguridad impuestas por la justicia y asegurar el reinicio de sus operaciones lo antes posible.

Esta situación genera incertidumbre tanto para la empresa como para los trabajadores, que esperan volver a sus puestos de trabajo una vez se levanten las restricciones judiciales y se garantice la seguridad en la planta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un adiós desgarrador: Facundo, luchando con el dolor de perder a su amor y a su pequeño ángel

2- Vuelve la Escuela de Policía en Pergamino y la inscripción ya está abierta

3- Nuevo radar en Pergamino: ¿En qué lugar?

4- Tragedia en la Ruta 188: Un día oscuro para Pergamino

5- Cibercrimen de Pergamino participó de la detención del pedófilo más peligroso de Argentina

6- Desde este lunes: Grupo M se presenta en la región con una sólida propuesta en Pick Ups y utilitarios

7- Despedidas agridulces: Julia Riera y Facundo Bagnis dejan su huella en Roma

8- ÚLTIMO MOMENTO: Se levantó el paro de colectivos anunciado para este martes

9- Tragedia en Salto: Un joven muere y otro resulta herido por descarga eléctrica

10- Riera a la final en Wiesbaden: La pergaminense venció a Semenistaja y busca el título



📢 4.293.079 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 10305 (30-05-2024) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina