Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Aulas conectadas: La provincia mantiene los celulares mientras CABA los prohíbe

En un contraste de políticas educativas, la Provincia de Buenos Aires reafirma su apuesta por la tecnología en el aula, mientras la Ciudad opta por la prohibición total de celulares.


10-08-2024

En medio del debate sobre la tecnología en la educación, la Provincia de Buenos Aires ha decidido mantener su política de permitir el uso de celulares en las aulas, en marcado contraste con la reciente prohibición implementada por la Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión subraya las diferentes aproximaciones a un desafío educativo contemporáneo.

Alberto Sileoni, titular de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, explicó la postura provincial: "Vamos por otro camino. Preferimos darle confianza a los docentes para que trabajen esa situación de aula". Esta estrategia, vigente desde 2016, busca integrar la tecnología como recurso pedagógico, reconociendo sus desafíos pero apostando por su potencial educativo.

La política bonaerense se remonta a la era del gobierno de María Eugenia Vidal, cuando en 2017 se inició la capacitación docente para el uso de celulares en el aula. Alejandro Finocchiaro, entonces ministro de Educación, argumentaba que esta medida permitía "hablar el mismo lenguaje que los estudiantes" y fomentar el análisis crítico del uso tecnológico.

Sin embargo, Sileoni no niega las dificultades: "No digo que no tenemos problemas, a veces hay desbordes o un uso abusivo". Ante esto, propone un enfoque de regulación y no de prohibición absoluta, confiando en la capacidad de los docentes para gestionar el uso de dispositivos en clase.

El funcionario también señaló la importancia de la responsabilidad familiar y la necesidad de retomar la distribución de tecnología escolar, lo que reduciría la dependencia de dispositivos personales. "Si hubiese tecnología escolar ya no necesitas el dispositivo personal de los estudiantes", afirmó.

Esta decisión de Buenos Aires plantea un interesante contraste con la medida de CABA y abre el debate sobre el papel de la tecnología en la educación moderna. Mientras una jurisdicción opta por la prohibición, otra apuesta por la integración controlada, reflejando las complejidades de adaptar la educación a la era digital.

El tiempo dirá cuál de estos enfoques resulta más efectivo para mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más tecnológico. Por ahora, las aulas bonaerenses seguirán conectadas, buscando el equilibrio entre la innovación pedagógica y el control del uso responsable de la tecnología.

Te puede interesar:
Julia Riera logró un gran triunfo en Florianópolis y avanza con confianza

La tenista pergaminense Julia Riera debutó con una victoria trabajada en el WTA 125 de Florianópolis, superando a la experimentada Polona Hercog tras más de dos horas y media de juego. Con este resultado, avanza a los octavos de final y sigue sumando confianza antes de su participación en la Billie Jean King Cup.


Emprendedores locales avanzan en el programa Potenciate para acceder a microcréditos

Casi un centenar de vecinos de Pergamino está a punto de presentar su Plan de Negocios dentro del programa Microcrédito Potenciate, una iniciativa municipal que impulsa el desarrollo de emprendimientos locales con acompañamiento técnico y financiamiento.


Renault apuesta al futuro: Santa Isabel será el centro regional de pickups y vehículos electrificados

El presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, adelantó en diálogo con Cadena 3 que la planta cordobesa se transformará en un hub regional de vehículos utilitarios, con foco en la pickup Concept Niagara y una plataforma lista para la electrificación. Además, pidió avanzar en una modernización laboral que acompañe la reconversión industrial.


La fragata ARA «Libertad» llegó a República Dominicana en su novena escala del viaje de instrucción

El Buque Escuela de la Armada Argentina arribó al puerto de Santo Domingo tras nueve días de navegación desde Estados Unidos. Fue recibido con honores por autoridades locales y continuará su itinerario con actividades protocolares y culturales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

3- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

4- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

5- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

6- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

7- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

8- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

9- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

10- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario



📢 9.256.135 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14120 (23-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina