Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Aumentan a siete las muertes por Psitacosis en la provincia: Advierten sobre riesgos de contagio por aves

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires reporta un total de siete muertes por psitacosis, una enfermedad transmitida por aves, con 55 casos confirmados hasta la fecha. Se destaca la importancia de la prevención y el manejo adecuado de la exposición a las aves para evitar nuevos contagios.


29-05-2024

En su último boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires reveló un preocupante aumento en los casos de psitacosis, una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Chlamydia psittaci y transmitida a través del contacto con el excremento de aves infectadas.

Desde el inicio del año, se han confirmado 55 casos de psitacosis en la provincia, con un total de siete muertes relacionadas con la enfermedad. La situación epidemiológica indica que, si bien se observa un descenso en el número de casos sospechosos y confirmados en las últimas semanas, la incidencia sigue siendo significativa.

El reporte detalla que 32 de los casos confirmados se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que el rango de edades de los afectados va desde 1 hasta 107 años, con un promedio de 43 años para los casos confirmados. La gravedad de la enfermedad se refleja en que la mayoría de los casos confirmados requirieron hospitalización, con 22 de ellos necesitando cuidados intensivos.

Es especialmente preocupante el hecho de que tres mujeres y cuatro hombres, con edades entre 44 y 54 años, hayan perdido la vida a causa de esta enfermedad. Se destaca que dos de las víctimas tenían condiciones médicas preexistentes, aunque solo una había tenido contacto reportado con aves.

La psitacosis se transmite principalmente en entornos donde las aves están presentes en gran cantidad y en espacios cerrados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre un aumento de casos en varios países europeos a principios de 2024, subrayando la importancia de la prevención y la conciencia pública sobre los riesgos asociados con el contacto con aves infectadas.

Ante esta situación, se hace hincapié en la necesidad de medidas preventivas adecuadas, como la higiene y el manejo adecuado de las aves, así como la ventilación adecuada de los espacios donde estas se encuentran, para reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

7- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

8- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

9- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

10- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»



📢 7.957.760 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13542 (14-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina