Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Energía Eléctrica

Aumentan las tarifas de luz en abril

El Gobierno bonaerense anunció una suba del 7% en las tarifas de luz a partir de abril.


27-03-2021

El gobernador Axel Kicillof anunció que a partir de abril las tarifas de electricidad en la provincia de Buenos Aires tendrán un aumento del 7%, mientras se negocia con las prestadoras, en base a costos e inversiones, la nueva revisión tarifaria integral.

El anuncio fue realizado este viernes en el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense, en La Plata, junto al subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni.

Estamos anunciando un aumento de 7% en la tarifa final a partir del 1° de abril e iniciar con un período de negociación y empezar a definir costos e inversiones necesarias hacia adelante. Esas inversiones van a garantizar el sostenimiento de la red”, indicó Ghioni. Y agregó que esta situación de transición se extendería hasta el próximo periodo de revisión tarifaria, que se realizaría el año que viene.

El subsecretario aclaró que los anuncios no afectan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino al resto de la provincia, es decir al servicio que prestan las distribuidoras Edelap, Edes, Edea, Eden, y también las cooperativas que sirven a más de 80 localidades.  “Nosotros nos estamos refiriendo al 40% de la provincia. Nos estamos refiriendo a esos usuarios, no a Edenor y Edesur”, dijo.

En ese sentido, Axel Kicillof, anunció el inicio de un “proceso en el que el Estado tendrá una fuerte intervención para garantizar inversiones” y afirmó que el aumento de tarifas aplicadas por la exgobernadora María Eugenia Vidal “fue a las ganancias de las empresas”.

El incremento será sólo del 7% y luego, en base a estudios que hacemos con universidades, veremos cuál es la nueva revisión tarifaria integral”, aseguró el mandatario.

Kicillof recordó que la administración de Cambiemos “firmó la Revisión Tarifaria Integral (RTI), acuerdos de pagos que implicaban aumentos después del cambio de gobierno, que significaría tener que estar anunciando ahora un aumento del 217%”.

Hoy tendríamos que triplicar las tarifas para cumplir lo que Vidal nos dejó”, advirtió. Y en ese sentido, explicó que el Gobierno anterior había acordado con las empresas “una fórmula anual de ajuste, con un componente que estaba atado al dólar”, es decir, “si el dólar subía, aumentaban las tarifas”.

Nos convirtieron en usurarios dolarizados”, consignó Kicillof. Y sostuvo mientras esa “no solo esa fórmula de aumento era escandalosa e impagable, sino que las empresas incumplieron con las inversiones comprometidas”.

Para las empresas y la especulación, todo; para los usuarios y la Provincia, nada”, resumió el mandatario. Y en ese sentido señaló que en los cuatro años del Gobierno anterior “las empresas ganaron 210 millones de dólares”.

Por su parte, Ghioni detalló “a partir de 2016 el precio de la energía fue muy por encima del precio de los salarios” y señaló que no hubo controles a las empresas por parte del Estado en esos años, ya que el OCEBA solo realizó el 3% de las auditorías técnicas y el 10% de las comerciales.

Ghioni explicó que “al asumir la gestión se congeló el aumento previsto por el gobierno de Vidal”, y se inició un “proceso de revisión tarifaria del período anterior”.

Sabemos en la situación crítica en términos sociales y económicos. Este es el inicio con las distribuidoras y las cooperativas a definir una transición hasta el próximo periodo de revisión tarifaria que sería en 2022”, finalizó. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.057 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina