Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Aumentan los peajes hacia la Costa Atlántica bonaerense

Se realizó la audiencia pública prevista para concretar los aumentos del precio de los peajes de las rutas que van hacia la Costa Atlántica bonaerense.


15-07-2022

Luego del incremento en la Autopista Buenos Aires - La Plata, este jueves se llevó a cabo en Mar Chiquita la audiencia pública para completar los aumentos del precio de los peajes de las rutas que van hacia la Costa Atlántica bonaerense.

Se trata de la actualización del cuadro tarifario de peajes correspondientes al Sistema Vial Integral del Atlántico, comprendido por las autovías N°2, N°11 y N°56 y las rutas provinciales N°63 y N°74.

A partir de la nueva actualización, un automóvil deberá abonar $140 en la Estación de Peaje de General Madariaga; $150 en la de Mar Chiquita y $330 en las de Samborombón, La Huella y Maipú.

El aumento en los peajes se dio a conocer el mismo día en que la INDEC informó que la inflación internaual en junio ascendió al 64%, y ya amenaza con un régimen de alta inflación que podría derivar en hiper.

La audiencia pública se realizó en el Espacio Joven de la localidad de Mar Chiquita, al que asistieron autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la Defensoría del Pueblo de la provincia y la empresa consecionaria, AUBASA.

Si bien desde la empresa destacaron que los valores del servicio se mantenían congelados desde abril de 2019 , el aumento en el rubro Transporte dado a conocer hoy por el INDEC fue del 59% entre junio de 2021 e igual mes de 2022.

Al respecto, el Presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde, expresó: "La prioridad del gobernador Axel Kicillof es que cada bonaerense viaje seguro por las rutas o autovías del corredor del atlántico, tal como sucedió en la última temporada de verano, donde hubo récords de flujo vehicular y bajaron notoriamente los siniestros graves”.

Además, agregó: "En este último año, se finalizaron las obras de autovía en las rutas 11 y 56, sumado a la demarcación horizontal en las rutas 11 y 74, y anteriormente la 2 lo que representa un impacto positivo sobre el usuario que recorre los 841 kilómetros del corredor del Atlántico".

En la audiencia también estuvieron presentes el Director Provincial Técnico Legal del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Walter Lasagno, el secretario de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Gastón Arias; el gerente de Legales de AUBASA, Alfredo Domínguez Blanco.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.764 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina