Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Aumento de casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires ¿Cuáles son los municipios afectados?

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires reporta un aumento en los casos de triquinosis, con un total de 217 en lo que va del año, siendo 187 de ellos relacionados con el brote originado por el consumo de chacinados de Salliqueló.

Aumento de casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires ¿Cuáles son los municipios afectados? Aumento de casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires ¿Cuáles son los municipios afectados? Aumento de casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires ¿Cuáles son los municipios afectados? Aumento de casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires ¿Cuáles son los municipios afectados? Aumento de casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires ¿Cuáles son los municipios afectados?

05-09-2023

El Gobierno bonaerense ha anunciado un preocupante aumento en los casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires, con un total de 217 casos confirmados en lo que va del año. De estos, 187 están directamente relacionados con un brote que se originó en una fábrica de chacinados en Salliqueló.

El Ministerio de Salud de la provincia informó en su último boletín epidemiológico, correspondiente a la semana del 13 al 19 de agosto de 2023, que se han notificado 495 casos sospechosos de triquinosis en total. De estos, 217 han sido confirmados, 38 son probables y 239 continúan bajo estudio.

El brote más significativo proviene del consumo de chacinados producidos en la fábrica Agroindustria Los Andrés S.R.L. de Salliqueló, lo que llevó a emitir una alerta epidemiológica el 7 de agosto pasado. Este brote afecta a nueve municipios, incluyendo Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Hipólito Irigoyen, Rivadavia y Salliqueló. Afortunadamente, se informa que todos los casos detectados hasta ahora han evolucionado favorablemente y han recibido el tratamiento adecuado.

Además de este brote, se han registrado casos de triquinosis en otros municipios de la provincia, como Chivilcoy, Coronel Dorrego, Ayacucho y Las Flores, que se originaron debido a faenas caseras. La enfermedad también ha afectado a localidades como Junín, Ezeiza, Luján, Balcarce, Tandil, General La Madrid, 25 de Mayo y Lezama.

Los datos epidemiológicos muestran una mayor concentración de casos confirmados en la región sanitaria I, que incluye a varios de los municipios afectados. El aumento de los casos de triquinosis es motivo de preocupación y se subraya la importancia de cocinar adecuadamente la carne para prevenir esta enfermedad parasitaria que se transmite principalmente a través del consumo de carne cruda o mal cocida, y suele aumentar durante las épocas de bajas temperaturas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.852.651 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14402 (25-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina