Inicio
Archivo




Sociedad | Aumento del 8,83%

Aumento de jubilaciones en Junio: ANSES ajusta prestaciones al ritmo de la inflación

La ANSES anunció un aumento del 8,83% en las jubilaciones a partir de junio, alineado con la inflación de abril. La medida, basada en la nueva fórmula de movilidad, ajustará diversas prestaciones, incluyendo la jubilación mínima y la pensión universal para el adulto mayor.


17-05-2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha oficializado un aumento del 8,83% en las jubilaciones que se aplicará a partir de junio. Este ajuste sigue la nueva fórmula de movilidad establecida por decreto del gobierno de Javier Milei, la cual vincula las actualizaciones directamente con la inflación.

Detalles del Aumento

El incremento del 8,83% refleja la inflación reportada en abril por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según la normativa firmada por Mariano de los Heros, este aumento se aplicará a varias prestaciones:

  • Jubilación mínima: Aumentará de $190.141,60 a $206.931,10.
  • Prestación básica universal: Subirá de $86.981,11 a $94.657,62.
  • Pensión universal para el adulto mayor: Pasará de $152.113,28 a $165.543,08.

Estas cifras buscan mantener el poder adquisitivo de los jubilados en un contexto de alta inflación, asegurando que sus ingresos no queden rezagados frente al aumento general de precios.

Controversia y Debate Legislativo

La nueva fórmula de movilidad jubilatoria ha generado críticas significativas por parte de la oposición política. En respuesta, diversos bloques de diputados nacionales han presentado proyectos para establecer una fórmula alternativa por ley.

El objetivo de estos proyectos es garantizar un haber mínimo basado en la canasta básica del adulto mayor, estimada en alrededor de $260.000, y asegurar una actualización mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Dos iniciativas distintas, una de Unión por la Patria y otra de un grupo de bloques opositores, serán debatidas en una sesión especial programada para el 4 de junio. Los legisladores buscan reemplazar la fórmula decretada por la administración actual con una que, según ellos, proporcionaría una mayor seguridad económica para los jubilados.

Este ajuste en las jubilaciones y la continua discusión sobre la fórmula de movilidad subrayan la importancia de mantener ingresos adecuados para los jubilados en un contexto económico desafiante y de alta inflación.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un adiós desgarrador: Facundo, luchando con el dolor de perder a su amor y a su pequeño ángel

2- Nuevo radar en Pergamino: ¿En qué lugar?

3- ÚLTIMO MOMENTO: Se levantó el paro de colectivos anunciado para este martes

4- Tragedia en Salto: Un joven muere y otro resulta herido por descarga eléctrica

5- Un fin de semana muy frío y nevadas intensas en varias regiones

6- Fallece una bebé en el barrio Kennedy

7- Tragedia en Junín: Encuentran sin vida al utilero del Club Sarmiento que estaba desaparecido

8- Tragedia en Rojas: El choque fatal que dejó luto y polémica en dos familias

9- La hiena humana: Un monstruo insaciable condenado a cadena perpetua por tercera vez

10- Tragedia en Arrecifes: Muere un joven jinete durante una doma



📢 4.327.224 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 10345 ( 7-06-2024) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina