Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Fiestas

Aumento del 200% en productos navideños genera preocupación por la caída en las ventas

Los precios de los productos clásicos de la mesa navideña se dispararon un 200%, según informes de comerciantes y expertos, anticipando un descenso en el consumo. La escalada de precios abarca desde confituras hasta carnes, generando inquietud en el sector.


14-12-2023

En medio de las festividades navideñas, los costos de productos tradicionales han experimentado un incremento del 200% en comparación con el año pasado, excluyendo las recientes medidas gubernamentales. Comerciantes y especialistas advierten que estos aumentos podrían resultar en un significativo declive en el consumo durante las celebraciones.

Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, señala ejemplos como confituras y maní con chocolate, cuyos precios han subido notablemente. Aumentos del 30-40% en aceite y otros productos básicos están afectando los costos operativos de los comerciantes.

Sergio Casinerio, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, expresa preocupación por la escalada de precios innecesaria y sugiere que los consumidores ajustarán sus elecciones de compra en base a sus salarios. Aunque lanzaron una canasta navideña con un aumento comparativamente bajo, reconoce que los precios podrían seguir subiendo, instando a la industria a buscar previsibilidad en el plan económico.

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo detalla aumentos significativos en una variedad de productos, desde sidra hasta carnes. La canasta económica para el brindis ha subido en promedio un 148,12%, mientras que la de marcas de primera aumentó un 200,98% en comparación con diciembre del año pasado.

El asado de costilla encabeza los aumentos en carnes con un 225,86%, seguido por pollo (190,44%), lechón (184,74%) y pavita (154,19%). Las guarniciones también muestran aumentos sustanciales, con papas fritas liderando con un 294,92% de variación interanual.

Un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) indica que los precios de los comestibles y bebidas para las festividades superan en algunos casos el 230% de los valores de 2022. Miguel Calvete, titular de Indecom, proyecta el consumo más bajo en veinte años, con datos que sugieren una caída de más del 35% en las ventas para estas celebraciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.571 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12695 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina