Inicio
Archivo




Sociedad | ¿Para cuándo?

Autopista Pilar-Pergamino: Desde 1997 un proyecto inconcluso convertido en estrategia política

Tras décadas de anuncios y demoras, la autopista Pilar-Pergamino aún no ha sido culminada. El proyecto, iniciado en 1997, se ha convertido en un elemento político aprovechado para campañas electorales, con indicios de una posible inauguración estratégica antes de las elecciones.


10-08-2023

Desde que se anunció por primera vez en 1997, la autopista que conectaría Pilar y Pergamino ha servido como escenario para la politización. En cada etapa del proyecto, políticos han utilizado su construcción como telón de fondo para imágenes estratégicas. Estas instantáneas, a menudo acompañadas por expresiones de liderazgo y acción, buscan transmitir la idea de progreso y compromiso con el desarrollo regional. Sin embargo, detrás de esta fachada política, la construcción real de la autopista ha avanzado de manera intermitente.

La autopista Pilar-Pergamino se ha convertido en un recurso recurrente en el ciclo electoral. En los meses previos a las elecciones, los políticos se congregan en el sitio de construcción para fotografiarse, generando la ilusión de que la obra está en marcha. Esta estrategia de imagen busca captar la atención del electorado y reforzar la percepción de liderazgo. Sin embargo, esta serie de anuncios, cancelaciones y reinicios deja al descubierto la naturaleza superficial de estas imágenes.

No obstante, el proyecto de la autopista se ha visto enfrentado a obstáculos técnicos que han contribuido a su retraso. Información "off the record" revela que la demora se atribuye al cruce de cables de alta tensión en el trazado. Estos cables, vitales para el transporte de energía, deben ser canalizados bajo la cinta asfáltica, lo cual exige un enfoque especial en la planificación y la construcción. Este desafío técnico ha agregado una capa adicional de complejidad al proceso, prolongando aún más la espera por la finalización de la autopista.

En este contexto, la autopista Pilar-Pergamino no solo se mantiene como un proyecto físico, sino también como un símbolo de la política que a menudo prioriza la imagen sobre la ejecución. La persistente politización y las fotos estratégicas contrastan con la necesidad real de infraestructura y desarrollo en la región, creando una narrativa que resalta la desconexión entre las aspiraciones políticas y la realidad de los avances en la autopista.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.422.623 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina