Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Aeronáutica

Aviones pequeños, grandes oportunidades: impulsan líneas aéreas locales

El Gobierno nacional simplificó los trámites para autorizar vuelos comerciales en aeronaves de hasta 19 plazas, con el objetivo de potenciar la conectividad en el interior del país.


27-11-2024

En un intento por dinamizar el mercado aerocomercial argentino, el Gobierno anunció una simplificación de los procedimientos para autorizar vuelos comerciales de aviones pequeños. La medida, oficializada este martes en el Boletín Oficial, permitirá a particulares y empresas que posean aeronaves de hasta 19 plazas obtener con mayor agilidad la habilitación necesaria para operar como líneas aéreas locales.

La nueva normativa, establecida en la Disposición 12/2024, unifica los trámites para la obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) y la autorización aerocomercial. Antes, estos procesos podían extenderse hasta 120 días, pero ahora podrán gestionarse simultáneamente ante la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO).

Según las autoridades, este cambio apunta a reducir las cargas administrativas sin comprometer los altos estándares de seguridad operacional. Además, busca diversificar el transporte aéreo, conectando localidades pequeñas con los principales aeropuertos del país, e impulsando así las economías regionales.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, alentó a quienes poseen aeronaves pequeñas a sumarse a esta iniciativa. “Invitamos a los propietarios de aviones en distintas ciudades a convertirse en líneas aéreas locales”, expresó en la red social X.

En este marco, Humming Airways, una nueva aerolínea, comenzará a operar rutas que conectarán Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María con Aeroparque. Por su parte, American Jet también anunció la incorporación de nueve aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos.

Con esta medida, el Gobierno busca recuperar servicios como los que en su momento conectaron Tandil con Buenos Aires, pero que cesaron debido a la falta de demanda sostenida. Ahora, la apuesta está en fortalecer la oferta para garantizar una respuesta positiva del mercado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.295.303 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14149 (25-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina